-
Padre de la Administración Científica. Utilizar la ciencia, crear armonía y cooperación del grupo, lograr una producción optima y desarrollar a los trabajadores
-
Se enfoco en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades d los trabajadores.
-
Expuso una teoría de la motivación según las necesidades humanas.
Necesidades Fisiológicas.
Necesidades de Seguridad.
Necesidades Sociales.
Necesidades de Autoestima.
Necesidades de Autorrealización. -
Padre de la Administración Moderna. Aumentar la eficiencia de la empresa a través de la forma y disposición de los órganos componentes de la organización y de sus relaciones estructurales.
Identifico 5 deberes de la administración:
Planificación.
Organización.
Dirección.
Coordinación.
Control. -
Es conocido por sus estudios de tiempo y movimiento. Sus investigaciones se centraron en el control y planificación de las operaciones productivas.
-
Teoría Estructuralista. Se centro en el estudio de las organizaciones, su estructura interna y la interacción con todas las organizaciones.
-
Formulo la teoría de los factores para explicar mejor el comportamiento de las personas en situaciones de trabajo.
Factores Higiénicos o factores extrínsecos.
Factores Motivacionales o factores intrínsecos. -
Pensaba que el cuerpo humano puede estudiarse como una maquina con complejos sistemas de control de información.
-
Creo su propio proceso administrativo el cual consiste en:
Prevención.
Planeación.
Organización.
Integración.
Dirección.
Control. -
Concibió una explicación de la vida y la naturaleza desde la biología, planteándola como un sistema complejo sujeto a interacciones y dinámicas "Teoría general de sistemas".
-
Considera la administración como un proceso relativo, el aspecto fundamental de un buen sistema de dirección consiste en potenciar al máximo la motivación interna de las personas de la organización.
-
Pionero en la investigación sobre la forma en que deben tomarse decisiones en organizaciones económicamente complejas.
-
Se intereso por la creciente importancia de los empleados que trabajan mas con sus mentes que con sus manos. El hecho de que ciertos trabajadores llegasen a saber mas que sus superiores.