-
Autor: ERICK MAURICIO ALVARADO RUGAMAS
-
Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
-
La primera aparición conocida sobre dibujo técnico la encontramos en un dibujo de construcción esculpido en la estatua llamada "el arquitecto" que representa al gobernador Sumerio Gurea.
-
Ahmes era un escriba egipcio redacto un papiro de 33x548 cm, una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la estereotomía, la geometría y el cálculo de pirámides.
-
Tales fue un filosofo griego fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia.
Se dice de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto. Sus conocimientos, le sirvieron para descubrir importantes propiedades geométricas. -
Pitágoras crea el Teorema de Pitágoras el cual es utilizado en la medición de poliedros rectangulares.
-
Euclides fue un matemático griego, su obra principal Elementos de dibujo y geometría, es un extenso tratado de matemáticas en 13 volúmenes sobre geometría del espacio.
-
Arquímides escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética y mecánica.
-
Matemático griego, llamado el "Gran Geómetra",. Su mayor aportación a la geometría fue el estudio de las curvas cónicas, que reflejó en su Tratado de las cónicas, que en un principio estaba compuesto por ocho libros.
-
Da Vinci fue uno de los que mas aporte ha hecho a la evolución del dibujo técnico, uno de sus trabajos mas famosos es el "Hombre de Vitruvio" el cual estudia las proporciones ideales del cuerpo humano desde un punto de vista geométrico.
-
Amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales como humanas. El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
-
Siglo XVIII, se produce un significativo avance en las representaciones técnicas. Contribuyó a fundar la Escuela Politécnica en 1794, en la que dio clases de geometría descriptiva durante más de diez años. Es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar sobre una superficie bidimensional, las superficies tridimensionales de los objetos.
-
La última gran aportación al dibujo técnico, que lo ha definido, tal y como hoy lo conocemos, ha sido la normalización.
Podemos definirla como el conjunto de reglas y preceptos aplicables al diseño y fabricación de ciertos productos. A finales del siglo XIX en plena Revolución Industrial se empezó a aplicar el concepto de norma, en la representación de planos y la fabricación de piezas.