-
El príncipe heredero del imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando, y su esposa Sofía se encontraban en Sarajevo, capital de Bosnia.
El estudiante nacionalista serbiobosnio Gavrilo Princip mató de dos disparos al archiduque y a su esposa. Austria responsabilizó a Serbia del asesinato. Esto puso en marcha un engranaje que desembocó en la Gran Guerra un mes después. -
Austria declaró la guerra a Serbia y bombardeó Belgrado tras haberle dado un ultimátum. Rusia decretó la movilización general para intimidar a Austria
-
Alemania declaró la guerra a Francia y las tropas alemanas invadieron Bélgica. Al día siguiente, el Reino Unido, aliado de Francia y de Rusia, declaró la guerra a Alemania por violación de la neutralidad belga.
-
Las fuerzas francesas, dirigidas por el general Joffre, y las británicas lanzaron un contraataque: la batalla del Marne.
Como la red ferroviaria estaba desorganizada el general Joseph Gallieni, gobernador militar de París, decidió requisar unos 700 taxis para transportar a entre 5.000 y 6.000 combatientes al frente. Fue la primera operación de transporte de tropas motorizado de la Historia, pero su papel en la contienda resultó marginal. -
Fuerzas británicas y francesas desembarcaron en Galípoli, en el estrecho turco de los Dardanelos, controlando el acceso a Constantinopla y al mar Negro, cerrado por Turquía --aliada de Alemania y el imperio austrohúngaro-- al comienzo de la guerra. La operación, defendida por Winston Churchill, al frente de la Marina Real británica, tenía por objetivo alcanzar a Alemania y a Austria por la retaguardia y establecer un enlace con Rusia.
-
Los alemanes que querían "desangrar por completo" al ejército francés y obligar a París a pedir la paz, lanzaron una gran ofensiva al norte de Verdún. El avance alemán se estancó. Los franceses reconquistaron los fuertes emblemáticos de Douaumont y la mayor parte del terreno perdido al comienzo de la batalla.
-
La batalla del Somme está considerada la más sangrienta de la guerra con 1,2 millones de muertos, heridos o desaparecidos. Los alemanes y los aliados se enfrentaron en el norte de Francia de 1916.
La ofensiva fue lanzada por los Aliados el 1 de julio, el día más sangriento de la historia británica con 20.000 muertos o desaparecidos --la mayoría de ellos durante la primera hora-- y 40.000 heridos.
Después de cinco meses de combates, los avances sobre el terreno eran ínfimos. -
Estados Unidos, hasta entonces neutral pese a varios ataques a sus buques, declaró la guerra a Alemania.
Casi 117.000 soldados estadounidenses murieron durante la guerra. -
El ejército francés, bajo las órdenes del general Robert Nivelle, lanzó una ofensiva con un millón de hombres en el Camino de las Damas, una pequeña carretera usada otrora por las Damas de Francia (las hijas del rey Luis XV). La ofensiva chocó con la resistencia alemana. Hasta principios de mayo sólo ganaron unos cientos de metros; el número de muertos franceses llegó a unos 100.000 en pocas semanas.
-
Un tratado que hizo perder a Rusia una gran parte de sus territorios occidentales en beneficio de Alemania (Polonia, Países Bálticos y Finlandia...) y más del 30% de su población.
Alemania pudo entonces volver a desplegar una parte de sus fuerzas hacia el frente occidental. -
En Rethondes, en el vagón del general Foch, una delegación alemana, con el acuerdo del nuevo gobierno de Berlín, firmó el armisticio.
Los alemanes aceptaron entregas considerables de material de guerra, vagones, locomotoras. Liberaron sin reciprocidad a los presos aliados y debieron evacuar en 15 días los territorios invadidos al oeste, así como Alsacia-Lorena.
A las 11 en punto entró en vigor el alto el fuego. La Primera Guerra Mundial había terminado.