-
España dictó para América una legislación sobre archivos en la ordenanza de Carlos V en 1530, que regulaba la información de los cabildos municipales. Del mismo modo se legisló sobre los archivos de las caja reales, tribunales de cuentas consulados, y virreinatos .La iglesia organizó, a la vez, sus propios archivos, en los obispados, cabildos catedralicos y parroquias
-
Alberga documentación histórica que data desde1541 hasta 1991, como Constituciones políticas, escrituras notariales, procesos judiciales coloniales, cartas de grandes personajes como Simón Bolívar, mapas antiguos de la Nueva Granada, etc.
-
CARLOS 1 funda el archivo general de simancas y haci en portugal como inglaterra crean un sitio archivistico para su documentacion.
-
Se da un cambio y se crea un nuevo inventario topografico en la que da metodos de mejora para la organizacion de archivos y una nueva concenracion archivistica.
-
Se nacionalizan los archivos y se crea el ARCHIVO NACIONAL y se da a conocer los derechos en que las personas puedan utilizar los documentos publicos y utilizarlos y conocerlos y llevar a cabo su informacion.dependiendo de cada sistema.
-
Aparece el régimen liberal que hace desaparecer las instituciones anteriores, se hace una nueva división provincial y aparecen los ministerios y las cortes.
-
En españa se da una derecho para las personas que quieran conocer la documentacion y lo archivistico y quieran conocer este derecho que se dio este año.
-
se crea el cuerpo facultativo de archiveros, bibliotecarios, arqueólogos y anticuarios con el fin de catalogar la masa documental que pasó al estado Imagencon motivo de la desamortización. Ese mismo año se creó el Archivo Central de la Administración de Alcalá de Henares para guardar la documentación
-
El ARCHIVO NACIONAL DE ESPAÑA se crea y tambien promuven escuelas de archivisticas, en la que tambien se daba lugar a la publicacion de documentos importantes y hechos ne el que se conocerian cosas nuevas.
-
se crearon los archivos de las delegaciones provinciales de Hacienda y se le encomendó la custodia al cuerpo facultativo de archiveros.
-
se trasladaron a la planta baja de la Biblioteca Nacional. Llegan archivos de Ordenes militares, Universidad Complutense, Consejo de Estado, Cámara de Castilla, documentos de Cuba, Juros de Hacienda.
-
El gobierno colombiano preocupado hace una ley para proteger su archivo entonces hace esta leyes ,hacia la Ley 4ª llamada de ordenamiento del inventario de archivos, su arreglo y el acceso al público y ese mismo año promueve otra ley la Ley 43 del mismo año promueve que se conserven ciertos documentos oficiales.
-
la Ley 40 reconoce la propiedad por medio de matrículas inmobiliarias que permitían identificar rápidamente la historia jurídica de los inmuebles, también incluyó el Registro y reformas civiles de las personas.
-
en el gobierno colombiano hace una nuevo tratado internacional en el que explica la importacion y exportacion para mejorar la cultura y tener una tendecia de mejorar objetos y tener una mejor cultura,hacen una acta o un documento en el que explique sus condiciones y prohibiciones.
-
se devuelve la documentación de los franceses.
-
se crea el Archivo General de la Nación mediante la Ley 80 y en el año 2000 se promulga la Ley 594 de 2000, Ley General de Archivos, cuyo fin ha sido establecer los parámetros y principios fundamentales que regulan la función archivística en Colombia, aplicándose a las entidades públicas
-
Con el Decreto 1777 de 1990, se adoptan los estatutos que rigen la organización y el funcionamiento del Archivo General de la Nación en el pueden miran una informacion mas adecuada.
-
se ha empezado a informatizar. La informática está montada bajo los mismos supuestos que el Archivo de Indias en Sevilla. Todos los inventarios están en una base de datos desde la cuál se puede acceder a todos los documentos y una mayor busqueda para buscar documentacion en la que necesitemos buscar informacion o cerficacion.
-
13 de diciembre de 2012 "Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, se establece la Red Nacional de Archivos, se deroga el Decreto 4124 de 2004 y se dictan otras disposiciones relativas a la administración de los archivos del Estado", el Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado – AGN, considera necesario socializar con la comunidad archivística y las instancias que conforman el Sistema Nacional de Archivos
-
Los primeros documentos aparecieron como una herramienta para comunicacion social para originar los escritos desde la antiguedad.