-
Las primeras investigaciones experimentales dirigidas a la evaluación de los poderes en la discriminación sensorial, que más tarde dio lugar a la teoría y metodología de la psicofísica, fueron realizados por Wecher y Flechner en 1860 y por Wundt en Alemania, 1861
-
Se le considera inventor del test mental y en el estudio de las características que distinguen a las personas, buscando las diferencias individuales. Creía que la capacidad mental podía ser puesta de manifiesto por la agudeza sensorial y de la velocidad de reacción. Ideó test para medir las capacidades individuales y medios para comparar las calificaciones, de allí la noción de correlación. Aplicó cuestionarios, escalas, y técnicas de asociación libre, con aplicación estadística.
-
Desarrolló estudios del desarrollo ontogenético para explicar aspectos de la Psicología infantil.
-
Psicólogo alemán, al que algunos autores consideran el padre de la Psicología. Wundt, a finales del siglo XIX crea el primer laboratorio de psicología experimental, donde estudia las cualidades y los procesos psíquicos de forma aislada, mediante técnicas de laboratorio
-
Emil Kraepelin emplea técnicas de asociación de palabras para estudiar la esquizofrenia.
-
Publica "Inquiries into Human Faculty and its Development", punto
de partida de lo que más tarde serían los tests mentales. -
Francis Galton: funda un Laboratorio Antropométrico, donde elabora una primera y rudimentaria evaluación psicológica. evalúa a unas 9.000 personas en 17 variables medidas como la estatura, el peso, la capacidad respiratoria, la fuerza muscular, la rapidez de golpeteo, la capacidad auditiva, la agudeza visual, la capacidad sensorial discriminativa y otra serie de evaluaciones sensoriales, perceptivas y motoras.
-
Psicólogo alemán con residencia en E.U, fue precursor en el estudio de los procesos psicofisiológicos de las sensaciones, reacciones motrices, movimientos expresivos, sensibilidad a los estímulos visuales y auditivos, los tiempos de reacción y rendimiento.
-
Fue el primero en darle el nombre de test a aquellos instrumentos que tenían como finalidad la medición de uno u otro atributo humano y al cual se le atribuye como fundador del test diagnóstico. Se interesó por las diferencias individuales, creó pruebas de medición para las velocidades de reacción, la fuerza muscular, sensibilidad para el tacto y el dolor, extensión de memoria inmediata.
-
Estudió las funciones sensoriales, perceptivas y motoras, sugiere que son las facultades psíquicas superiores lo que hace falta estudiar. Es el primer autor que emite un concepto claro de "diagnóstico psicológico".
-
Realizó trabajos sobre la medida de la inteligencia, que sirvieron de base para muchos otros investigadores.
-
Carl Jung elabora una lista estandarizada de estímulos de asociación de palabras para analizar complejos mentales y recopila normas relacionadas.
-
Para este año se tienen 254 estudios publicados referidos a los tests de Binet.
-
Construye el primer cuestionario colectivo de medida
-
Los test de grupo o colectivos tuvieron amplia publicidad durante la Primera Guerra Mundial, que favoreció el desarrollo de la noción de estandarización y validación. Estas pruebas escritas le permiten a un solo examinador administrar a varios individuos simultáneamente el test. Army Alfa: para personas que sabían leer. Army Beta: para los analfabetas.
-
En México se aplica el Test de Binet, en la selección de candidatos a ingresar al cuerpo de policía, de tránsito y otras dependencias, así como también en la Normal Superior y otras escuelas.
-
El campo de la Psicología Industrial se amplió considerablemente una serie de estudios realizados en ella, llamados estudios Hawthorne abordando problemas más complejos acerca de las
relaciones humanas, el espíritu de equipo y la motivación. -
se funda la Sociedad Psicometría a ella se le debe la divulgación de los desarrollos teóricos y tecnológicos que han tenido los test, así como el refinamiento de las tecnologías y técnicas de análisis.
-
Fformula el concepto de zona de desarrollo próximo, antecedente de la evaluación dinámica cognitiva.
-
La Psicología Clínica trabajó en el desarrollo de los tests psicométricos, le concedieron gran importancia y utilidad a todos aquellos instrumentos que ayudaban a diagnosticar e investigar a los individuos.
-
Como consecuencia de las guerras mundiales y los avances producidos en la sociedad, se originan nuevos planteamientos en la evaluación, en aspectos conceptuales, metodológicos y aplicados. Aplicar test, seleccionar y clasificar a millones de reclutas para asignarlos a varias ramas del servicio.
-
Con la finalidad de validar los test en nuestro país se establecieron normas nacionales para algunos de estos test.
-
El objetivo es la adaptación a las demandas que surgen de las necesidades del momento
-
Habla respecto al análsis conductual
-
Baer, Wolf y Risley utilizan este término de Anaĺisis Funcional de la Conducta
-
Habla del Diagnóstico Conductual
-
La Secretaría de Educación Pública reconoce como profesión a la Carrera de Psicología y la separa de la de Filosofía y Letras. De esta manera es como se comienza a dar importancia a la Psicología y a todas sus áreas de aplicación; una de ellas la Psicología del Trabajo u Organizacional.
-
Término utilizado posteriormente al de Análisis Funcional de la conducta
-
Como consecuencia de la imperfección de las técnicas utilizadas, de la imposibilidad de utilizar algunas de sus técnicas y, por la falta del proceso de estandarización de las propias técnicas
-
Define la evaluación psicológica como un proceso que puede incluir o no tests estandarizados como uno de los recursos para
alcanzar objetivos. -
Los tests psicológicos pueden considerarse esencialmente como una medida objetiva y estándar de una muestra de comportamiento, que no miden directamente las capacidades y funciones, sino una muestra representativa del fenómeno estudiado.
-
Enfatiza el objetivo de la evaluación diciendo que su objetivo es el de describir por medio de técnicas reconocidas y de un lenguaje apropiado la mejor comprensión de aspectos de la vida de una persona o grupo.