-
Este evento puso el fin a la época antigua, identificada por la división polpítica y la aparición de nuevos reinos germánicos. -
Período de división política
-
-
Después de pasar por el estrecho de Gibraltar, los ejércitos musulmanes vencieron a los vistigios en la batalla de Guadalete. -
Los cristianos sobrevivieron en las montañas del norte de la península.
-
El rey Pelayo llevó esta batalla a la victoria y marcó el inicio de la resistencia cristiana. -
-
-
Carlomagno se convirtió en emperador el Sacro Imperio Romano, quien buscaba reconstruir la idea del Imperio Romano estableciendo el cristianismo como base fundamental de su poder. -
Este firmado divide el Imperio Carolingio entre los nietos de Carlomagno. -
Las estructuras políticas, religiosas y culturales de Europa y Oriente Medio cambiaron debido a la expansión del cristianismo.
-
El Califato de Córdoba se fragmentó en numerosos reinos independientes conocidos como taifas, lo que marcó el inicio de una época de división política en Al-Andalus. -
Toledo es tomada por Alfonso VI de Castilla. -
Durante el Concilio de Clermont el papa Urbano II puso en marcha la Primera Cruzada con la intención de recuperar Jerusalén y Tierra Santa. -
-
Epoca de transformación que dió paso al Renacimiento.
-
La Cuarta Cruzada cambió su objetivo y atacó Constantinopla, causando un saqueo que debilitó profundamente al Imperio Brizantino. -
Córdoba es recuperada por Fernando III de Castilla. -
Conquista por Jaime I de Aragón. -
Conquista por Fernado III de Castilla. -
Fue un conflicto entre Inglaterra y Francia por el trono francés que transformó la política europea. -
Fue una pandemia en el siglo XIV que devastó Europa, causando millones de muertes. -
Johannes Gutenberg inventó la imprenta, lo que permitió la producción de libros. Lo que facilito la difusión de conocimiento, principalmente las ideas humanistas. -
Constantinopla cae conquistada por los otomanos. -
El máximo representante del humanismo, fue escrito profílico que trató temas relacionados con la educación y la religión, y desempeñó un papel crucial en la expamción de las ideas humanistas en Europa(1466-1536). -
Establecida por los Reyes Católicos para mantener la unidad religiosa, principalmente contra la herejía y los conversos judíos. -
Cristóbal Colón llegó a América, abriendo el camino para la expansión europea en el continente. -
Puso fin a la Reconquista, con la captura de la última ciudad musulmana en España. -
Los Imperios Asiáticos, alcanzaron su máximo esplendor, expandiendo su territorio, logrando avances culturales y un gran poder político.
-
Pensadores como Copérnico, Galileo y Kepler, dieron un cambio hacia el método científico.
-
El Siglo de las Luces o también llamado Ilustración, fue un movimiento intelectual que promovió la razón, la ciencia y los derechos humanos, desafiando las estructuras políticas y sociales tradicionales, dando origen a ideas modernas. -
El gobierno absolutismta de Luis XVI en Francia se caracterizó por el centralismo y la concentración de poder de la monarquía. -
Los Estados Genrales se convocaron y las tensiones entre los estamentos se hicieron evidentes. -
Simbolizó el fin del absolutismo. -
Fue un movimiento que derrocó la monarquía, buscando igualdad y libertad.
-
Se aprobó una constitución que limitaba el poder del rey y establecía una monarquía contitucional. -
Francia adoptó esa forma de gobernación, la cual fue gobernada por la burguesía moderada y los girondinos.
-
Esta fue proclamada tras abolir la monarquía, y la Convención fue dominada por los jacobinos.
-
Este evento se destacó por las ejecuciones masivas, mientras que la burguesía conservadora asumió el control y creó un directorio bajo una constitución más moderada.
-
El régimen era corrupto e inestable. Napoleón, con el apoyo de la burguesía y el ejército, disolvió el directorio y creó el Consulado, convirtiéndose en su primer cónsul.
-
Con el respaldo de la burguesía, Napoleón Bonaparte estableción el Consulado, una nueva forma de gobierno. -
El golpe de estado del 18 de Brumario, Npoleón derrocó al gobierno en Francia y asumió el poder. -
Aunque Napoleón estableció un bloqueo naval con Gran Bretaña, nunca logró derrotar a su armada. -
Las tropas de Napoleón vencieron a Austria en la Batalla de Austrelitz y a Prusia en Jena.
-
La ocupación francesa en España desató una guerra de seis años que resultó en la derrota de Napoleón. -
La invasión de Rusia fracasó debido al vasto territorio, junto al invierno estremo y la falta de suministros, destruyó al ejército francés. -
Tras sus últimos años de exilio en la isla de Santa Elena, Napoleón Bonaparte murió, probablemente debido a un cáncer de estómago.