ETAPAS DEL MERCADEO

  • ESTRATEGIA

    Las estrategias de mercadeo 1.0 se basan principalmente en publicidad masiva y promoción de ventas.
  • COMUNICACION

    Los principales canales de comunicación utilizados en el mercadeo 1.0 son la televisión, la radio y los periódicos impresos.
  • MERCADEO 1.0

    MERCADEO 1.0

    Marketing 1.0: Consiste en un Marketing centrado en el producto, es la primera versión que aparece con la definición de Marketing como tal. Trata de satisfacer las necesidades básicas del cliente, sin tener en cuenta emociones o sentimientos.
  • OBJETIVO

    El objetivo principal del mercadeo 1.0 es persuadir a los consumidores para que compren los productos o servicios ofrecidos.
  • CARACTERISTICA

    Esta etapa se caracteriza por un enfoque centrado en el producto y las transacciones comerciales.
  • FASE

    En esta fase, el consumidor tiene un papel pasivo y solo se le considera como receptor de mensajes publicitarios.
  • EXITO

    El éxito en el mercadeo 1.0 se mide principalmente por las ventas generadas y la participación en el mercado alcanzada.
  • Period: to

    MERCADEO 1.0

  • MERCADEO 2.0

    MERCADEO 2.0

    Marketing 2.0 se refiere a una colección de nuevas ideas de marketing que surgieron de la era de Internet. El término se hizo popular por primera vez entre principios y mediados de la década de 2000, junto con el concepto Web 2.0.
  • OBJETIVO

    El objetivo es la satisfacción del cliente bajo la premisa de que “el cliente siempre tiene la razón”.
  • ESTRATEGIAS

    Publicidad en redes sociales:
    Blog de contenidos de valor
    Optimización de la pagina web con el SEO y el SEM
    Email marketing:
  • CARACTERISTICAS

    Toma conciencia del comportamiento del consumidor del que aprende. Desarrolla sus estrategias en función de él.
    El consumidor ya no es un agente pasivo. Pasa a ser un formador de opinión con un papel activo dentro del proceso de venta y compra del producto.
    El objetivo es la satisfacción del cliente bajo la premisa de que “el cliente siempre tiene la razón.
  • ENFOQUES

    Optimización del SEO para lograr posicionamientos envidiables en los motores de búsqueda.
    Aclaración integral de quién es la buyer persona y público objetivo.
    Planificación, puesta en marcha y ejecución de estrategias efectivas de Marketing de Contenidos.
    Determinar las mejores técnicas de mercadotecnia aplicables para cada caso en particular.
  • COMUNICACION

    El tiempo fue pasando y la forma de comunicarse ha cambiado. Por ejemplo, uno de los medios más usados para difundir campañas de marketing actuales son las redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, WhatsApp, entre muchísimas otras.
  • MECADEO 3.0

    MECADEO 3.0

    Según Kotler surge como necesidad de respuesta a varios factores, entre ellos, las nuevas tecnologías, el interés de las personas por expresar su creatividad, sus valores y su espiritualidad, o los problemas generados por la globalización. En este sentido, las empresas que desean tener una conexión más profunda con los consumidores emplearán este concepto, yendo más allá de la satisfacción de sus necesidades con la oferta de un producto o servicio. Se busca la unión y la experiencia emocional.
  • Cómo aplicar el marketing

    Aprovechar la diversidad. Todo cambia en cuestión de minutos. Por eso, reinventarse de manera creativa pensando en la audiencia será esencial.
    Estudiar la competencia. Es importante conocer a la competencia, así como conocer qué piensa el público sobre tu empresa y el producto o servicio que ofreces. De esta manera, se podrán determinar tanto las amenazas en el mercado como las oportunidades.
  • Los 10 Mandamientos del Marketing 3.0

    1-Ama a tus consumidores y respeta a tus competidores.
    2-Sé sensible al cambio, prepárate para la transformación.
    3-Ofrece siempre un buen producto a un precio justo.
    4-Sé accesible siempre y ofrece noticias de calidad.
    5-Consigue a tus clientes, mantenlos y hazlos crecer.
    6-No importa la naturaleza de tu negocio, siempre será un negocio de servicio. La marca es sagrada y todos deben saber cuáles son sus valores. La coherencia es fundamental.
  • MANDAMIENTOS

    7-Diferénciate siempre en términos de calidad, coste y tiempo de entrega.
    8-Archiva información relevante y usa tu sabiduría al tomar una decisión.
    9-Comunicación. Es importante tener un trato directo con la clientela. Intenta crear un contenido de interés.
    10-Segmentación del mercado. Busca a quienes más se pueden beneficiar del producto o servicio ofertado.
  • Evolución hacia el marketing 3.0

    La evolución del marketing hacia la versión 3.0 del marketing nació por la necesidad de responder a elementos como las nuevas tecnologías. El cambio en el comportamiento del consumidor o su interés por expresar sus valores también han provocado esta evolución. Así, esta corriente propone nuevas formas de llegar a estos consumidores a través del respeto a los valores.
  • Cómo aplicar el marketing 3.0

    Incluir a los consumidores. Las redes sociales y el marketing de contenidos serán claves para que el usuario forme parte del plan de marketing.
    Atender a la comunidad. La relación con los consumidores debe ser bidireccional. Hay que valorar el contenido que se genera con la comunidad y también premiar su participación. La responsabilidad social y el respeto por el medio ambiente serán muy valorados por tu clientela.
  • MERCADEO 4.0

    MERCADEO 4.0

    el concepto de marketing 4.0 da nombre a la reinvención del mundo del marketing, que incluye los canales digitales que han ido apareciendo en los últimos años, y que se han unificado con los canales tradicionales del marketing. De esta manera, la unión de ambos da la bienvenida a una nueva etapa que tiene como principal objetivo generar una sensación de confianza y fidelizar a los clientes.
  • Características del marketing 4.0

    Para entender mejor qué es el marketing 4.0, te vamos a contar las características principales de este tipo de marketing. El enfoque de Kotler se puede dividir en cuatro puntos principales:
  • VENTAJAS

    1-Clientes en el centro de la estrategia: poner al cliente en el centro de la estrategia permite centrarse en cumplir sus necesidades, lo que sin duda aumenta su satisfacción y su fidelización. 2-Medir resultados: a diferencia de otras etapas, el marketing 4.0 proporciona métricas exactas que permiten medir el resultado de las campañas publicitarias. De esta manera, es posible conocer con detalle si nuestras acciones son acertadas o no.
  • VENTAJAS

    3-Segmentación: segmentar los anuncios nunca ha sido tan sencillo gracias a las herramientas actuales. Gracias a esto, las campañas publicitarias son más rentables y efectivas.
    4-Atención al cliente: el marketing 4.0 también permite estar más cerca de los clientes y atender sus solicitudes de forma más rápida, ya sea a través de las redes sociales, de chats interactivos o del correo electrónico.
  • MERCADEO 5.0

    MERCADEO 5.0

    El Marketing 5.0 es la etapa de la cadena evolutiva de la mercadotecnia marcada por el poder de la tecnología a favor de la calidad de vida y el bienestar de las personas. Si la era digital pone la tecnología en el centro de nuestras vidas, debe contribuir al bien de la humanidad.
  • ELEMENTOS DEL MERCADEO 5.0

    1. Marketing ágil
    Otro punto importante es la adherencia al marketing ágil. Esto significa trabajar con equipos multidisciplinarios, descentralizados y enfocados en resultados. Todo esto debe implementarse para que la empresa tenga un flujo ágil, sin burocracia para los clientes. Además, se debe crear la posibilidad de monitorear los resultados en tiempo real.
  • ELEMENTOS DEL MERCADEO 5.0

    1. Marketing aumentado
    El marketing aumentado consiste en el uso de herramientas tecnológicas, especialmente aquellas que promueven el contacto humano, para conducir al usuario a través del embudo de ventas de forma automatizada. En la práctica, podemos citar el uso de chatbots en el contacto con el cliente durante una estrategia de embudo de ventas, reemplazando a un asistente humano, el cual ingresa al proceso más tarde.
  • ELEMENTOS DEL MERCADEO 5.0

    1. Marketing predictivo
    El marketing predictivo es uno de los puntos más interesantes del universo 5.0. La idea es poder, a través de herramientas, predecir cuáles serán los resultados de una campaña de marketing incluso antes de que se publique. Con ello, es posible identificar si el resultado será el previsto, corrigiendo rutas y evaluando puntos de mejora.
  • ELEMENTOS DEL MERCADEO 5.0

    1. Marketing basado en datos
    El marketing 5.0 está completamente basado en datos. Eso significa no solo capturar datos del mercado y de los clientes, sino también de la propia empresa. Es importante que construyas la jornada del cliente basándote en datos reales, buscando información en redes sociales, emails y herramientas de análisis.
  • ELEMENTOS DEL MERCADEO 5.0

    1. Marketing contextual
    En el Marketing 5.0, el objetivo siempre será promover una experiencia cada vez más humana. De esta forma, el contexto de los usuarios (ubicación, características, estado de ánimo, etc.) debe ser considerado durante todo el proceso. La idea es que las marcas tengan respuestas diferentes para infinidad de perfiles de usuarios, creando una experiencia personalizada.