-
Period: 790 BCE to 500
Prehistoria (790.000- 500 a.c)
Inicia cuando el hombre descubre el proceso de combustión de la madera usándolo para la cocción de sus alimentos.
2.000 años a.c los chinos llevaban a cabo la elaboración de seda artificiales,papel,pólvora y técnicas de pinturas en telas,bronce y madera
En Egipto aprendieron a purificar oro,plata y otros metales.Una de los conocimientos más destacados fue el embalzamiento para la preservación de muertos utilizando cerra de abeja con ácidos sacado de arboles -
Period: 500 BCE to 300 BCE
Periodo Griego (500 a.c - 300 a.c)
La quimica estaba basada en la visión filosófica y especulativa. En donde un elemento se puede convertir a otro una vez que sus propiedades se transformen al opuesto. Por otra parte la contribución más importante dada a la quimica es la generada por los filósofos Leucipo y Democrito los cuales establecieron que la materia estaba formada por partículas pequeñas, a las cuales denominaron átomos. -
Period: 300 BCE to 1500
Periodo Alquimista 300 a.c - 1500 d.c
Los alquimistas surgieron como herederos de la filosofía griega y de los conocimientos egipcios alcanzando su época de gloria en el año 1400 d.c donde el objetivo principal era la búsqueda de la piedra filosofal. Hasta este punto la alquimia presentaba varios problemas debido a que su objetivo principal no era la ampliación del conocimiento de un modo racional y que de alguna forma condujera hacia alguna ciencia, si no que su único fin era encontrar materias místicas. -
Period: 1500 to
Periodo de la Iatroquimica (1500-1660)
En este periodo inicia un declive de la alquimia e inicia a la transición a la verdadera química, nombrado además quimica medica dirigida a buscar las características medicinales de las distintas sustancias, impulsada por el doctor suizo Paracelso donde destaca el hincapié del uso del procedimiento empírico como medio para llegar al entendimiento, dejando de lado la utilización especulativo de la alquimia. -
Period: to
Periodo del Flogisto 1660-1770
En esta etapa el químico Inglés Robert boyle en 1661 apartó definitivamente la quimica de la alquimia al mejorar su método experimental e introducir los conceptos de quimica, elemento, combinación y mezcla. En el año de 1702 el químico alemán Georg Ernst Stahl formuló la teoría del flogisto en la cual daba la explicación de que toda sustancia al sufrir una combustión sufriría de una pérdida de flogisto -
Period: to
Periodo moderno 1770- actualidad
Podemos situar el origen de la quimica moderna a mediados del siglo XVIII.Algunos precursores son: Netwon que creó la teoría de la fuerza química con base a la ley de la inercia,Lavoisier considerado como "el padre de la quimica moderna" por sus estudios sobre sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa, o ley Lomonósov-Lavoisier,la teoría calórica, la combustión y sus estudios sobre la fotosíntesis