-
Desde aqui se veran los sucesos ocurridos dentro de la independencia
-
Comienzan las guerras napoleónicas o Guerras de coalición, los cuales son conflictos bélicos que tuvieron lugar en el tiempo en el que el emperador Napoleón Bonaparte gobernó francia.
-
Este tratado consiste en dejar pasar a las tropas francesas en España para que así pudieran atacar a portugal bajo el mando del general Jean-Andoche Junot.
-
En este año las Napoleon Bonaparte había aprovechado el tratado de Fontainebleau para así poder apoderarse así de españa poniendo a su hermano José Bonaparte en el trono
-
En este año el hacendado Gabriel de yermo tomaron por asalto la residencia del virrey Iturrigaray poniendo así el primer golpe de estado en la historia de México
-
Esta conspiración se dio a cabo en Santiago de Querétaro en los cuales participaron Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, José Miguel Domínguez y los Corregidores de Querétaro
-
Este se dio a cabo el 16 de Septiembre de 1810 y se comenzó con el grito de dolores por el cura Miguel Hidalgo y Costilla
-
La Batalla del Puente de Calderón fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la Guerra de Independencia de México. Combatieron en ella cerca de 100,000 insurgentes, el ejército más grande reunido sobre suelo mexicano, comandados por Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo, contra solo 7,500 soldados realistas, La victoria de las tropas realistas en la batalla.
-
Hidalgo partió hacia Aguascalientes y Zacatecas, con la intención de llegar a Estados Unidos para buscar apoyos a su causa, pero fue traicionado por Ignacio Elizondo y capturado en las Norias de Acatita de Baján.
-
cuando llegó la hora del fusilamiento de Hidalgo , pidió que no le vendaran los ojos ni le dispararan por la espalda . Pidió que le dispararan a su mano derecha, que puso sobre el corazón del lado izquierdo. Hubo necesidad de dos descargas de fusilería y dos tiros de gracia disparados a quemarropa contra su corazón para acabar con su vida, tras lo cual un comandante tarahumara, de apellido Salcedo, le cortó la cabeza de un solo tajo con un machete, fue enterrado en la capilla de San Antonio.
-
La Constitución de Cádiz,Aprobada durante la festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónica.
-
El congreso de Anáhuac, también llamado Congreso de Chilpancingo, fue convocado en Chilpancingo en la entonces Provincia de Tecpan por Jose Maria Morelos y Pavon.
-
Sentimientos de la nación es un documento escrito por Jose Maria Morelos y Pavón durante la apertura del Congreso de Anáhuac en la ciudad de Chilpancingo.
-
El Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, también conocida como Constitución de Apatzingán, fue la primera redactada en México, promulgada por el Congreso del Anáhuac en Apatzingán, Michoacán.
-
José María Morelos y Pavón fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, acusado de traición al Rey y en cumplimiento a la orden del Virrey Félix María Calleja, el Generalísimo
-
En 1816 Los españoles estaban cometiendo toda clase de «excesos» por lo que el rey de España mandó a destituir al virrey y puso en su lugar a juan Ruiz de apocada
-
Francisco Javier Mina fue sentenciado a muerte luego de ser juzgado por un consejo de guerra y lo fusilaron el 11 de noviembre de 1817.
-
abrazo de Acatempan fue uno de los acontecimientos decisivos dentro de la Guerra de Independencia mexicana. Tuvo lugar el 10 de febrero de 1821 y fue el hecho simbólico que marcó la alianza entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero para acabar con el Virreinato.
-
Plan de Iguala, Este documento es de gran importancia histórica, ya que marcó el fin de la guerra de Independencia.
En el texto, se señalan los térmicos que concluyen con la relación entre México y la corona española; es decir, el objetivo de la Independencia. Y, por ende, se establece que el gobierno mexicano quedaría al mando del Ejército de las Tres Garantías. -
En los Tratados de Córdoba se reconocieron los territorios que pertenecieron con anterioridad a la monarquía y se instauró una nación soberana e independiente como “Imperio Mexicano” con la condición monárquica constitucional moderada, donde se podría situar a las cortes en la misma capital.
-
El 27 de septiembre de 1821, la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México vivió algo inusitado bajo el cielo azul que la cobijaba. Una multitud expectante, compuesta por personas de todas las clases sociales, trepidantes de alegría, esperaban la llegada del Ejército Trigarante, comandado por el coronel Agustín de Iturbide.