-
Hace unos 200 millones de años surgieron los primates y de ahí hace 15 millones de años conocemos 2 familias: los póngidos y los homínidos.
Los primeros homínidos fueron los Australopitecos, del que desciende el homo, género al que pertenecemos. En cambio, los póngidos evolucionaron hasta dar lugar a los actuales gorilas y chimpancés. -
Es el periodo más extenso de la historia de la humanidad. Comienza hace más de 3 millones de años y termina con la aparición de la escritura y de las primeras civilizaciones urbanas (hacia el 3000 a. c.).
En este largo periodo se produjeron 2 hechos fundamentales: el origen del ser humano y el desarrollo de la agricultura
La prehistoria se divide en dos edades:
- La Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolítico y Neolítico)
- La Edad de los Metales (Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro). -
Relacionado al arte se daba un arte rupestre. El Homo Sapiens vivía de la caza y de la pesca situadas cerca de cursos de agua. Sus principales preocupaciones eran la alimentación y la reproducción.
-
-
Se sitúa entre el Paleolítico y el Neolítico.
Características.
-Cambio Climático.
-Adaptación a nuevos entornos, cambios en su forma de vida (caza de animales y recolección de plantas).
-Herramientas más sofisticadas, como arcos y flechas, que mejoraron la caza.
- Asentamientos temporales cerca de ríos y lagos.
-Obras de arte más complejas, reflejando la vida cotidiana y las creencias de las personas.
Este período sienta las bases para el desarrollo de la agricultura en el Neolítico. -
Destacamos en su arte las construcciones megalíticas. Con el desarrollo de la agricultura se perfeccionaron los utensilios ya conocidos y aparecieron otros como la cerámica.
Otra novedad es que se desarrolla la arquitectura, construcciones megalíticas, a base de bloques de piedra, siendo el tipo más sencillo el menhir (monolito clavado verticalmente). En otras ocasiones aparecen alineados y otras en círculo, llamado cromiech. Relacionados ambos con el culto al Sol. -
-
-
Con este suceso acaba la etapa de la Prehistoria y da comienzo a la Edad Antigua.
La escritura es una forma de comunicar ideas y contar historias usando símbolos y letras. Antes de que existiera la escritura, las personas usaban dibujos para expresar lo que querían decir.
Esto permitió a las personas registrar información y comunicarse. -
Es un periodo que abarca desde la invención de la escritura, alrededor del 3000 a.C., hasta la caída del Imperio Romano en el 476 d.C.
Entre las principales civilizaciones encontramos las siguientes:
-Mesopotamia (“tierra entre ríos”)
-Egipto (pirámides y faraones)
-Grecia (filosofía, arte y los Juegos Olímpicos)
-Roma (influyó en la arquitectura, el derecho y la lengua)
Entre sus características destacamos el desarrollo de la escritura, el comercio y su arte y arquitectura. -
-
-
-
Es un periodo que abarca desde la caída del Imperio Romano hasta el inicio de la Edad Moderna (1453. Caída del Imperio Romano de Oriente y 1492. Descubrimiento de América).
Entre sus características destacamos:
División del tiempo. Tres etapas:
Temprana Edad Media
Alta Edad Media
Baja Edad Media
Sociedad. Organizada en feudos, con poder sobre los campesinos.
Cultura. Se desarrollaron importantes movimientos culturales, como el arte románico y gótico. -
También conocido como el Imperio Bizantino.
Sus causas son:
-Invasiones Externas. Constantinopla en 1453.
-Debilidad Interna. Problemas políticos y económicos junto con las luchas internas.
-Cambio Cultural. La llegada del Islam y el crecimiento de nuevos poderes.
Entre sus consecuencias destacamos:
-Fin de una Era. Fin del último vestigio del Imperio Romano y el inicio de la Edad Moderna.
-Impacto Cultural. Difusión de la cultura y el conocimiento de la antigua Grecia y Roma a través de Europa. -
-
Es el periodo comprendido entre el siglo XV y el siglo XVIII. Hubo cambios importantes y entre sus características están:
-Descubrimientos. Descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón.
-Avances en la Ciencia y la Cultura. Renacimiento. Invención de la imprenta, que permitió que más personas pudieran leer.
-Monarquías Fuertes.
Esta etapa sentó las bases para el mundo tal como lo conocemos hoy (cambios en la navegación, la ciencia y la cultura conectaron las distintas partes del mundo). -
-
Comienza en 1789 con la Revolución Francesa y continúa hasta hoy.
Características:
Revoluciones. Revolución Industrial, que transformaron la economía y la sociedad.
Avances Tecnológicos: el telégrafo, el teléfono y más tarde, la computadora.
Guerras Mundiales. Siglo XX: ocurrieron dos guerras mundiales que cambiaron el mapa del mundo.
La Edad Contemporánea marcó el paso de sociedades agrarias a sociedades industriales y modernas luchando también por los derechos humanos y la igualdad. -
- ¿Cómo es el nombre de las 2 familias que aparecen (origen ser humano)?
- ¿En qué etapas se divide la Prehistoria?
- Explica de que se vivía en el Paleolítico y las preocupaciones.
- Nombra las herramientas que aparecen en el Mesolítico.
- ¿Qué utensilio nuevo aparece en el Neolítico? Explica que se desarrolla y como se llama el tipo más sencillo.
- ¿En qué año tuvo lugar el Descubrimiento de América?¿A qué etapa da inicio?
- ¿Qué suceso da comienzo a la Edad Contemporánea?¿En qué año?