
ETAPAS DE LA ENFERMERIA BY: potrero corona alan bernny 5:B vespertino
-
Se divide en dos grandes edades: la edad de piedra y la edad de metal. En la edad de piedra se distinguen dos fases: el paleolítico y el neolítico, en las cuales el hombre paso de ser cazador y recolector nómada, a ganadero y agricultor.
No se conservan documentos escritos sobre esta época, pero se cree que el origen de los cuidados iba ligando a la conservación de grupo, a segurar la supervivencia y a perpetuar la especie. -
Se desarrolla desde la primera civilización hasta la caída del imperio romano.
Se caracteriza por la apariencia de la figura de la mujer en el hogar
su función prioritaria es el mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas(cuidados básicos de hoy en día) -
El cuidado y el manteniente de la vida recae sobre: la mujer, que desempeña cuidados encaminados a la higiene, la alimentacion y el vestir.
El sanador: E l hombre primitivo no encuentra sentido a el enfermar y recurre a señales que recibia de la divinidad. -
Se desarrollo desde el origen del pensamiento cristiano hasta la edad moderna hasta el final de la edad moderna
El concepto salud-enfermedad adquiere un valor religioso y el desarrollo de los cuidados se considera un deber sagrado
Las personas que la ejercen son educada en docilidad, pasividad y humildad
La enfermedad deja tener un sentido negativo, ya que representa una oportunidad de vida era una gracia revivida como redención. -
Las guerras, las grandes epidemias y los desastres naturales se unieron para propagar el coas, que sumergió a la humanidad en una de las etapas mas negra de la historia.
-
El cambio social favoreció por los movimientos migratorios, problemas de salud productos de un saneamiento ambiental deficiente.
La propagancion de enfermedades creo la necesidad de establecer nuevos tipos de ordenes dedicadas al cuidado de los enfermos.
-ordenes militares
-ordenes religiosas
-ordenes seglares -
Abarca los siglos XIX y XX.
Salud entendida como una lucha contra la enfermedad.
El concepto salud-enfermedad pierda la connotación religiosa mayor conocimiento medico, que se centra en las causas de la enfermedad y su tratamiento.
Complejidad tecnológica necesidad de personal que se asumieran algunas tareas que se realizaban los médicos inicios de la enfermería e vías de profesionalizacion -
Se caracterizo por la explosión demográfica y por la emigración revolución industrial y el movimiento obrero y la I Y II guerra mundial.
-
Basado en el espectacular desarrollo tecnológico de la atención sanitaria.
Esta actuación enfermera interviene en una serie de factores de índole socio-sanitario: mejora el control de las enfermedades infecciosas.
formulación de diagnósticos médicos basados en la observación de síntomas.
idea de enfermedad física como algo separado de la realidad socio-cultural.
concepción de salud como ausencia de enfermedad. -
Ultimas del siglo XX Hasta nuestros días. La enfermera se consolida como una disciplina
cuerpo de conocimientos propios.
Responsabilidad definida en la atención a la salud de la población Enfermería: su responsabilidad es cuidar concepto de cuidado. -
El concepto de enfermería se puede definir desde tres perspectivas diferentes:
Aspecto sociológico: se define como la profesionalizasion de la actividad de cuidar.
Aspecto teórico-filosófico: se define según el sistema consensual de las enfermedades teorizantes
Aspectos del ejercicio profesional : se define como aquellas actividades de la que las enfermedades son responsables en su función asistencial.