-
la administración se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance.
-
Se conformaban por Nobles, Comerciantes, Artesanos y Agricultores
-
Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre.
-
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos
inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social. -
Es uno de los grandes investigadores que influyen en el pensamiento económico del siglo XIX, y el creador de la escuela clásica en economía.
-
Actividad que el estado desarrolla para garantizar la defensa de su soberanía y la integridad e independencia del territorio nacional.
-
Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo. En esta primera etapa domina el aspecto meramente productivo.
-
Existen diversos conceptos de la Administración, dependiendo del punto de vista, convicciones y comprensión
-
Mencionaba los principios que sustentaban la perspectiva científica de la administración
-
Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento.
-
Esta escuela, considera que el quehacer de la corporación puede ser facilitado si por una parte
-
Ouchi se dio a conocer por sus estudios sobre las diferencias entre los japoneses y las compañías americanas
-
La definición de calidad está de acuerdo a las necesidades
un manejo estándar equivale a cero errores -
Los puntos se presentaron por primera vez en su libro Out of the Crisis (Salir de la Crisis).
-
Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa.