-
Period: 1800 BCE to 1200 BCE
Civilización cretense o minoica
Esta civilización floreció en la isla de Creta, donde el comercio, la cultura y el arte fueron esenciales. Gobernada por el rey Minos, las ciudades se organizaban alrededor de grandes palacios que funcionaban como centros administrativos, religiosos y comerciales. Cnosos fue la más importante. Estos palacios, con hasta cuatro pisos, eran impresionantes y estaban ligados a leyendas como la de Teseo y el Minotauro. Además, jugaban un papel clave en el control de productos como el vino y el aceite. -
Period: 1800 BCE to 1100 BCE
Periodo Prehelénico
-
Period: 1600 BCE to 1100 BCE
Civilización micénica
Las ciudades micénicas, como Micenas, Argos y Tirinto, se ubicaban en el Peloponeso, aunque su influencia abarcaba toda Grecia. Fueron una sociedad guerrera, famosa por sus fortalezas con grandes bloques de piedra, como las "murallas ciclópeas". Durante esta época, ocurre la guerra de Troya. En la última mitad de la Edad de Bronce, los micénicos se dedicaban a la agricultura, el comercio y la guerra, su sistema político era monárquico, con reyes poderosos. Hablaban una forma temprana de griego. -
Period: 1100 BCE to 700 BCE
Etapa oscura
Este periodo, marcado por la aparición del alfabeto griego y las polis, fue clave en la organización social y política de Grecia. Gobernadas por élites, como en Atenas y Esparta, las sociedades eran jerárquicas, con ciudadanos libres, esclavos y metecos. Atenas destacó por su educación y cultura, mientras que Esparta se centró en la formación militar. Ambas compartían prácticas religiosas. Por último, el comercio marítimo conectó a Grecia con otras culturas mediterráneas. -
705 BCE
Colonización
Ocurre debido a la sobrepoblación y la búsqueda de nuevos recursos. Los griegos establecieron colonias a lo largo de la cuenca del Mediterráneo y el Mar Negro, en lugares como Italia, Sicilia, Asia Menor y el norte de África. Estas colonias eran autónomas, pero mantenían lazos culturales y comerciales con las ciudades-estado griegas. La colonización expandió la influencia de la cultura griega y facilitó el intercambio de ideas y bienes. -
700 BCE
Desarrollo de las polis
Las polis fueron ciudades-estado independientes que se organizaron con su propio gobierno, leyes y ejército. Este proceso comenzó a partir de la reorganización social y económica tras la Edad Oscura, cuando las pequeñas aldeas se unieron para formar centros urbanos más grandes. Las polis más destacadas fueron Atenas, Esparta, Corinto y Argos. Desarrollaron diferentes formas de gobierno, como la oligarquía y la tiranía, que sentaron las bases para las futuras estructuras políticas en Grecia. -
Period: 700 BCE to 480 BCE
Etapa arcaica
Esta etapa marca la transición de la Edad Oscura a una civilización floreciente. Se forman las polis (ciudades-estado), con gobiernos inicialmente oligárquicos, los cuales fueronseguidos por tiranías. Surge el comercio, la moneda y la escritura. En arte y cultura, destacan Homero y los primeros templos. El periodo termina con la evolución hacia la democracia en Atenas. -
490 BCE
Guerras Médicas
- Comenzó cuando el rey persa Darío I intentó invadir Grecia, pero fue derrotado por los atenienses en la Batalla de Maratón.
- Fue dirigida por el hijo de Darío, Jerjes I, quien atacó con una fuerza mayor. A pesar de las dificultades, como en la Batalla de las Termópilas, los griegos ganaron en Salamina y, finalmente, en Platea derrotaron a los persas.
- Consolidó la victoria griega con la ayuda de la Liga de Delos, poniendo fin a la invasión persa.
-
Period: 480 BCE to 323 BCE
Etapa clásica
La Edad de Oro de Atenas, también llamada siglo de Pericles, fue una época de auge cultural y democrático bajo su liderazgo. Durante este período, se dieron las Guerras Médicas, en las que los griegos vencieron a los persas, y la Guerra del Peloponeso, que terminó con la derrota de Atenas. La economía se basaba en el comercio marítimo, la agricultura y la minería. La sociedad estaba dividida entre ciudadanos, metecos y esclavos, con democracia solo para los primeros. -
431 BCE
Guerras del Peloponeso
Tras las Guerras Médicas, Atenas se convirtió en una potencia dominante, lo que generó tensiones con Esparta y otras ciudades griegas, desatando la Guerra del Peloponeso. Atenas adoptó una estrategia defensiva, pero su fallido intento de expansión en Sicilia debilitó su ejército y flota. Esparta, con el apoyo de Persia, aprovechó esta debilidad y, tras varias derrotas clave, forzó la rendición de Atenas, acabando con su esplendor y dominio. -
323 BCE
Imperio Alejandro Magno
Alejandro Magno expandió el control griego desde Grecia hasta Egipto y la India. Al morir en 323 a.C., su imperio se fragmentó en varios reinos, que existieron hasta que Roma anexó Grecia en 146 a.C. Esta etapa se caracterizó por una mezcla de culturas griega, egipcia, persa e india, promovida por sus conquistas. Las ciudades como Alejandría y Pérgamo destacaron como centros de cultura y comercio. La economía se basó en el comercio, con rutas conectando el Mediterráneo, Asia y África. -
Period: 323 BCE to 30 BCE
Etapa helenística
La etapa helenística, tras la muerte de Alejandro Magno, se caracterizó por la expansión de la cultura griega por Asia y Egipto. Surgieron reinos helenísticos como los seléucidas y ptolemaicos, que fusionaron influencias griegas y orientales. Fue una época de florecimiento cultural en artes, ciencias y filosofía, destacándose figuras como Euclides, Arquímedes y Epicurio, dejando una profunda huella en la historia.