-
Buscar el origen de los cuidados lleva a situarse en el periodo mas prolongado de la historia de la humanidad y conocer como viviasn los primeros hombres que poblaron la tierra. La prehistoria es el periodo que barca desde la aparición del hombre hasta el inicio de escritura y se divide en varios periodos.
-
El hecho de que la mujer adopte el rol de cuidadora tiene que ver con su papel esencial en la supervivencia de la especie (fertilidad, lactancia, parto, cuidados perinatales), por lo tanto la mujer va a permanecer mas tiempo en el poblado, ocupándose de cuidar a los heridos y enfermos.
El hechicero y la bruja
Dadas la consideración de la enfermedad, el hechicero se constituye en la figura que interpreta de forma simbólica y da sentido a las catástrofes naturales que sufre la tribu. -
-En 1845 se hizo uso de la jeringa hipodermica.
-Avance de la antisepsia.
-Descubrimiento de la penicilina.
-Realizacion de transplantes de organos y reimplantacion de miembros.
-Se construye el hospital contemporaneo. -
-Se toma conciencia de las diferentes condiciones sanitarias.
-Se inicia etapa contra la enfermedad.
El desarrollo de la bacteriologia contribuyo pormedio de las vacunas.
-El aumento de poblacion favorecio para el surgimiento de focos infecciosos.
-Gran demanda de hospítales de caridad,esto redujo numero de medicos y aumento de costo de atencion medica. -
- Numerosos avances científicos y tecnológicos. -Cambios de pensamiento. -Recursos encaminados hacia el diagnóstico de las enfermedades y su tratamiento.(Positivismo) -Casi todas las actividades se realizan en los hospitales.
- Aparece el Ayudante Técnico Sanitario (ATS), que realiza tareas delegadas por el médico y sin autonomía propia. Enfermería pierde su identidad y su esencia durante un periodo de tiempo:"cuidador a ayudante tecnico".
-
La medicina se orienta principalmente hacia la búsqueda de un factor causal responsable de la enfermedad.Se establecen las bases de la Enfermería como profesión reconocida.
La salud se concibe como la lucha contra la enfermedad.
Aparece uno de los primeros programas oficiales de formación para enfermeras en 1836 a cargo del pastor protestante Theodor Fliedner, donde Florence Nightingale se formó. -
Cambio social favorecido por los movimientos migratorios, problemas de salud productos de un saneamiento ambiental deficiente.
La propagacion de enfermedades creo la necesidad de establecer nuevos tipos de orden para la atención de los enfermos. Aparecen tres tipos de ordenes dedicadas al cuidado de los enfermos.
1. Ordenes militares
2. Ordenes religiosas
3. Ordenes seglares -
La ayuda a los demas esta presente desde el inicio de las civilizaciones,como se demuestra en estudios antropologicos,arqueologicos,esta etapa de los cuidados se le denomina domestica,por ser la mujer encargada de este aspecto de la vida.
-
La incorporación de la creencia en espíritus influyo decisivamente en el tipo de cuidados y en las personas destinadas a ejercerlos.
La mujer cuidadora
En la estructura elemental de convivencia primitiva la persona que se va a encargar de satisfacer las necesidades de mantenimiento de la vida, salud y bienestar son las mujeres, a través de la higiene, el vestido, la alimentación y todo lo que favorezca el bienestar. -
Se crearon numerosas instituciones cristianas,tomaron como referencia los hospitales militares del Imperio Romano,construyeron lugares llamadas xenodoquios,para poder acoger alos disvalidos.
-
En la edad media y hasta el renacimiento , se caracteriza por una salud pública nefasta, constantes guerras y numerosas pandemias con el consecuente aumento de la mortalidad.
La mujer queda excluida totalmente de la vida social y relegada en casa. La iglesia crea el concepto de que todo lo relacionado con el sexo femenino es pecado. De aquí surge la caza de brujas, dirigida a todas las mujeres que practican técnicas sanadoras. Se pierden también los conocimientos de los libros que son quemados. -
La practica Enfermera no requería ningún tipo de preparación, sólo la preparación religiosa.
Los cuidados tenían fines caritativos, una buena atención es igual a ser una buena cristiana.
La tradición es de servir y la salvación eterna vendrá dada a través de los cuidados a los más necesitados.
Las personas que cuidaban tenían un gran sentido de la religiosidad, caridad, sumisión y obediencia. -
Se inicia con la creencia de que la salud tiene un valor religioso, esta etapa comprende desde el principio del cristianismo hasta la edad moderna. La Salud y la enfermedad son designios de Dios, por lo que durante los primeros siglos del cristianismo, es muy importante esta tarea de la mujer como sanadora y cuidadora.
Como se rechazaba todo contacto corporal, la atención se centraba en la oración y en los consejos morales. -
-Viudas:Proporcionaban asistencia a enfermos y a pobres,desempeñaron un papel importante en la creacion de hospitales.
-Virgenes:Grupo mque se dedicaba a grupos eclesiales y ejercicios religiosos,fueron precursoras de las posteriores monjas.
-Matronas romanas:Mujer rica que atendia alos pobres,enfermos y a los menesteres. -
Desarrollo de la edad intelectual, que permite el avance científico y de conocimientos (avance de la medicina).
Desecharon los textos clásicos al conocerse mejor el cuerpo humano (Disección).
enfermedades relacionadas con el genero de vida(Nobles y Pueblo llanos).
Calidad del cuidado influenciada por el protestantismo.
Extremistas en su intolerancia con respecto a la educación femenina. -
Abarca Los Siglos XIX. y XX.
Salud entendida como una lucha contra la enfermedad.
El concepto salud-enfermedad pierda la connotación religiosa.
Mayor conocimiento medico, que se centra en las causas de la enfermedad y su tratamiento.
complejidad tecnológica necesidad de personal que asumieran algunas tareas que realizaban los médicos inicios de la enfermería e vías de profesionalización. -
En Europa a finales del sigloXVIII,se extermino la peste y no hubo epidemias de lepra,solo aparecio brote de viruela.
Las enfermedades infecto-contagiosas fueron la fiebre amarilla,tifoidea y colera.
Los grandes inventos y avances como:el electrocardiografo,estetoscopio,laringoscopio,oftalmoscopio,esfigmomanometro, favorecieron el tratamiento y enfermedades. -
Esta es la cuarta etapa de la historia del cuidado, donde la enfermería se consolida como disciplina, con unos grandes conocimientos propios y una responsabilidad en la atención a la salud de la población.Surgen enfermeras investigadoras a nivel teórico y filosófico que comienzan a perfilar el rol de la enfermera. En la etapa profesional, la enseñanza empieza a contemplar estos aspectos científicos y las técnicas de investigación.
-
Apesar de los conocimientos técnicos y el desequilibrio intelectual hombre-mujer, obtenidos por Florence Nightingale, establece una conexión importante entre lo científico y religioso que no les permitía desligarse entre ellos.Además son las enfermeras quienes comienzan a preparar a las enfermeras y no como anteriormente, donde eran los médicos quienes preparaban a los enfermeros, por ello, nuestra profesión gana autonomía.
-
Ultimas del siglo XX Hasta Nuestros días.
La enfermería se consolida como una disciplina.
Cuerpo de conocimientos propios.
Responsabilizada definida en la atención a la salud de la población.
Enfermería: su responsabilizada es cuidar.
Concepto de cuidado
Como actividad humana
Profesionalizasión -
Asistencial:Generalmente estamos proyectadas como la persona que cuida y asiste.
Docente:La enfermería ha desarrollado contenidos teóricos con el fin de satisfacer las necesidades sociales.
Administración:Las enfermeras, deben estar capacitadas para dirigir y gestionar los servicios en enfermería.
Investigación:Es definida como el conjunto de actividades dirigidas para incrementar el cuerpo de conocimientos.