Linea de tiempo estandares de catalogación de codificación y las herramientas

  • RCAA (Reglas de Catalogación Anglo-Americanas)

    RCAA (Reglas de Catalogación Anglo-Americanas)

    Conjunto de reglas para la catalogación de recursos bibliográficos, basado en principios de organización bibliográfica anglosajones. Publicado por primera vez en 1967 por la American Library Association (ALA), la Library Association (Reino Unido) y la Canadian Library Association.
  • MARC (Machine-Readable Cataloging)

    MARC (Machine-Readable Cataloging)

    Formato de codificación de datos bibliográficos legible por máquina.
    Desarrollado por la Biblioteca del Congreso de EE.UU. Permite el intercambio y almacenamiento automatizado de registros bibliográficos en sistemas informáticos.
  • RCAA2 (Reglas de Catalogación Anglo-Americanas, Segunda Edición)

    Segunda edición revisada y ampliada del estándar RCAA. Más detallada, incluye reglas para nuevos formatos (audio, vídeo, etc.).
    Reemplazó a la primera edición y se convirtió en un estándar internacional muy utilizado, sobre todo en América y Europa. Se actualizó varias veces hasta 2005.
  • FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records)

    FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records)

    Modelo conceptual que organiza la información bibliográfica en entidades y relaciones.
    Desarrollado por la IFLA, introduce el modelo entidad-relación y las entidades: Obra, Expresión, Manifestación, y Ejemplar. Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario en los catálogos.
  • RDA (Resource Description and Access)

    RDA (Resource Description and Access)

    Norma de catalogación basada en principios internacionales modernos (como FRBR y FRSAD).
    Publicado en 2010 por el comité RDA (Joint Steering Committee). Sustituye a RCAA2, adaptado al entorno digital y pensado para usarse junto a MARC, FRBR y otros modelos.