ESPAÑOL EN LATINOAMÉRICA

  • 206 BCE

    206 años antes de Cristo HISPANIA

    Los romanos emprenden la conquista de Hispania, nombre latino de la griega Iberia, e imponen en ese territorio el latín vulgar
  • 223

    Siglos III y V

    Siglos III y V
    Siglos III y V  La península Ibérica es fuertemente influida por los germanismos, debido al contacto del latín con los pueblos bárbaros, mezcla de la cual se heredaron palabras como 'guerra', 'ganar' y 'heraldo'
  • 401

    Siglo V

    Siglo V
    Semilla de la lengua romance castellana, como 'hija' del latín vulgar y el griego, sufijos del período prerromano, como 'arro' y 'orro', y la terminación en 'z' de muchos apellidos españoles
  • 601

    Siglo VII

    Siglo VII
    Los musulmanes invadieron la península Ibérica y contribuyeron a la evolución del español
  • 901

    Siglo X

    Siglo X
    Se escriben las Glosas Silenses y Emilianenses, consideradas los primeros textos en castellano
  • 1201

    Siglo XIII

    Siglo XIII
    El Rey Alfonso X convirtió al castellano en la lengua oficial del reino de Castilla
  • 1401

    Siglo XV

    Siglo XV
    Elio Antonio de Nebrija publicó la Primera Gramática Castellana en 1492, año del Descubrimiento de América
  • Siglo XVII

    Siglo XVII
    En 1605 se publica la primera parte de El Quijote, la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, considerado el padre de las letras castellanas
  • Siglos XV y XVII

    Siglos XV y XVII
    La lengua española o castellana se nutre de italianismos
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII
    En 1713 se fundó la Real Academia Española de la Lengua, hecho que marcó el inicio del español
  • Siglo XIX

    En 1867 nació el poeta nicaragüense Rubén Darío, quien en 1887 publicó 'Azul'.
  • En 1874

    En 1874
    En 1874 aparece la obra 'El libro talonario', del dramaturgo español José Echegaray.
  • En 1904

    En 1904
    José Echegaray ganó el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer autor de lengua española en obtener el galardón.
  • En 1905

    Se publica la obra 'Rosas de otoño', del dramaturgo español Jacinto Benavente.
  • En 1922

    En 1922
    Jacinto Benavente gana el Premio Nobel de Literatura
  • En 1935

    En 1935
    Se publica 'La historia universal de la infamia', del argentino Jorge Luis Borges.
  • En 1956

    En 1956
    El español Juan Ramón Jiménez gana el Premio Nobel de Literatura.
  • 1967

    1967
    Se publica la novela 'Cien años de soledad', del colombiano Gabriel García Márquez.
  • En 1982

    En 1982
    El colombiano Gabriel García Márquez gana el Premio Nobel de Literatura.