-
Batalla naval en la que la armada francoespañola sufrió una gran derrota frente a la británica
-
Se permitía el paso de las tropas francesas para invadir Portugal, Francia aprovechó esa ocasión para ocupar España.
-
Enfrentamiento entre Fernando VII y Godoy.
-
Los patriotas iniciaron guerrillas, hasta que en la Batalla de Bailén los patriotas ganaron y Napoleón dirigió a los afrancesados.
-
En ella se enfrentaron afrancesados, defensores del trono de José I Bonaparte vs patriotas, defensores de Fernando VII
-
Napoleón ocupó la mayor parte de España, aunque se vió debilitado por la guerras de desgaste por parte de los patriotas
-
Ante el vacío por la g.independencia en Latinoamérica hubo descontrol que liberizó colonias. Tras esto España solo conservó Cuba, P.Rico, Flipinas y archipiélagos
-
Llamada "La pepa". Las Cortes de Cádiz asumieron el poder legislativo y elaboraron esta Constitución de carácter muy liberal y progresista. Aunque fue muy complicado aplicar esta Constitución, sirvió como referente del resto de Constituciones.
-
Cayó Napoleón y las tropas españolas e inglesas derrotaron definitivamente a los franceses
-
Napoleón devolvió el trono a Fernando VII
-
Fernando VII recuperó su trono y anuló las reformas de las Cortes, incluida la Constitución, lo que causó mucha oposición por parte de los liberales.
-
Un pronunciamento militar triunfó dirigido por Riego, y el Rey se vió obligado a aceptar la Constitución de 1812. Este periodo se ió fuertemente inestabilizado lo que causó que la Santa Alianza reinstauraran el absolutismo.
-
Fernando falleció y quería convertir a su hija Isabel II en la heredera de su corona, por lo que anuló la ley Sálica que impidía reinar a las mujeres y la convirtió con tan solo 3 años. Su hermano Carlos era defendidio por los absolutistas como heredero lo que causó el estallido de las Guerras Carlistas.
-
Bolívar y San Martín atacaron Perú y lograron su independencia, lo q marcó el final de l proceso de independencia de las colonias.
-
Carlistas vs Sabelinos por el trono español
-
Regencias del trono Español:
María Cristina (33-40)
Espartero (40-43) -
Se aprobó la división provincial.
-
-
Medidas aprobadas por el gobierno progresista durante su gobierno
-
Fue sustituida por Espartero
-
Espartero logró el control mediante un pronunciamiento liberal. Hasta que Isabel II fue proclamada reina en 1843
-
Divida a su vez en :
Década moderada
Bienio progresista
Unión liberal y moderados -
Muy conservadora
Dcho a voto 0.8 % de la población. -
Firmado para derrocar a Isabel II
-
-
-
-
-
-
Mediante él se consolidó la alternancia en el poder.
-
Esta vez fue de Alfonso XII
-