-
Durante su minoría de edad gobernó su madre María Cristina, hasta que en mayo de 1902 entró él al poder
-
El rey seguía únicamente lo que marcaba la constitución, pero le interesaban sobre todo temas militares.
-
El rey dejó paso a Primo de Rivera, que dio fin al liberalismo e hizo comenzar una dictadura.
-
En esta fase se dio pié a la proclamación se la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Tras esto, Alfonso XIII marchó al exilio.
-
Berenguer dimite por lo que llega al poder Aznar que convoca elecciones municipales el 12 de abril para volver a la legalidad constitucional.
-
El gobierno de Azaña se conoce como la etapa del bienio progresista, la primera etapa de la república Española.
-
Se lo conoce como la "Sanjurjada", fué un golpe de estado fallido que intentó parte del ejército Español el 10 de agosto de 1932 contra la segunda república
-
Gobernado por republicanos radicales y con Lerroux al frente del gobierno, eran apoyados por la CEDA que era el partido más votado de la época. Frenan muchas de las reformas propuestas en marcha por la etapa anterior.
-
Ocurrieron en la provincia de Cádiz, y se conoce como uno de los sucesos más trágicos de la Segunda República Española. Fué el inicio de la perdida de apoyos políticos y sociales por las que luego acaba cayendo el gobierno republicano.
-
Se da en el bienio radical-cedista de la II república, movido por los dirigentes de la UGT y el PSOE, como Largo Caballero, también por la CNT y el PCE. Los principales focos se dieron en Cataluña y Asturias, que fue la región que peor quedó.
-
-
Tras fracasar el golpe de Estado de julio, las fuerzas armadas se levantaron contra el gobierno de la Segunda República. Gracias a la colaboración de Alemania e Italia, logran la victoria junto con Francisco Franco, que establece una dictadura en el país.
-
Los nacionalistas toman la ciudad de Bilbao, los republicanos se hicieron más débiles
-
El bando republicano derrota a los italianos y a los nacionales, y se deja de lado el querer tomar madrid
-
La aviación nazi bombardera Guernica donde mueren muchísimos civiles.
-
El poder de Franco es reconocido en todo el mundo
-
Una batalla que inició el ejercito de los sublevados para cortar comunicaciones a Madrid, con la que finalmente ganan los republicanos.
-
Se cortó la parte republicana de España en dos. Franco exigió la rendición y la guerra continuó.
-
Los resultados fueron horribles para la Segunda República Española, con miles de muertos. Ganó el ejército nacionalista.
-
Los nacionalistas entran en Cataluña.
-
Los nacionalista entran en Barcelona. Muchos civiles escapan a Francia.
-
Gran Bretaña y Francia también reconocen al régimen de Franco
-
Los nacionalistas entran a Madrid, con lo que la guerra cada vez está más cerca de llegar a su fin.
-
Franco declara el fin de la guerra donde sale victorioso.