-
-
-
-
-
El método que se escogió para resolver el gran problema de la desigualdad que existía en la mitad sur de España, fue la expropiación con indemnización de una parte de los latifundios, que serían entregados en pequeños lotes de tierra a los jornaleros.
-
Alarmada por la política reformista republicana, la derecha va a contraatacar y es el general Sanjurgo el que da el primer golpe de Estado (la Sanjurjada), que fue desbaratado. Sanjurjo es detenido en Huelva, cuando intentaba huir a Portugal. Juzgado y condenado a muerte, el Presidente de la República le conmuta la pena por cadena perpetua.
-
-
-
-
Por primera vez en la Historia de España, las mujeres pueden votar en unas elecciones. Su incorporación en masa a la vida electoral tiene los resultados que se esperaban, puesto que era también la primera ocasión en la que se presentaban candidatos republicanos en cientos de municipios rurales.
-
-
En 1935, estalla un escándalo financiero, conocido como el del “estraperlo” (fue un juego de azar autorizado a personas privadas que previamente habían sobornado a políticos, sobre todo del partido del Partido Radical de Lerruox). El escándalo trascendió a la opinión pública y que supuso un mes más tarde la definitiva salida del gobierno de Alejandro Lerroux. El Partido Radical de Lerroux se hundió en las elecciones de febrero de 1936, que supusieron el triunfo del Frente Popular.
-
El 6 de mayo de 1935, Gil Robles, líder de la coalición derechista
CEDA, fue nombrado ministro de la Guerra y se rodea de los
militares más conspiradores: Francisco Franco y Emilio Mola. -
-
-
El golpe de Estado de 1936 contra el gobierno de la República Española, que dio comienzo a la Guerra Civil, no logró triunfar en Madrid, lo que llevaría al fracaso de la sublevación militar en todo el centro de España. La toma del cuartel de la Montaña, realizada el 20 de Julio por las fuerzas del orden fieles al gobierno republicano y milicia obreras, fue determinante para el fracaso de la sublevación en Madrid.
-
-
En 1936, Largo Caballero, con la ayuda de las
Brigadas Internacionales, inicia la defensa de Madrid, ante el
ataque conjunto del general Franco y el general Mola -
Largo Caballero es sustituido en la presidencia de la República por
Juan Negrín -
Es una de las batallas más sangrientas de toda la guerra, una batalla que preparaba el camino para la caída de Cataluña. El gobierno de Negrín intentó resistir todo lo posible a fin de vincular la Guerra Española a una más que probable Guerra Mundial.
-
-
-
-
Franco declara la victoria de las tropas
nacionales.