-
Siglo XVIII
1712: Máquina de vapor de Thomas Newcomen
Thomas Newcomen construyó la primera máquina de vapor funcional para bombear agua en minas de carbón. Era un avance significativo, aunque ineficiente en comparación con versiones posteriores. -
Este dispositivo revolucionó el tejido manual, permitiendo a los tejedores producir telas mucho más rápidamente. Aumentó enormemente la productividad en la industria textil.
-
Una máquina que permitió hilar múltiples hilos a la vez, aumentando considerablemente la velocidad de producción de hilo en las fábricas textiles.
-
Watt mejoró la máquina de vapor de Newcomen al hacerla mucho más eficiente, lo que permitió su uso en una amplia gama de industrias, como el transporte y la manufactura.
-
Trevithick creó la primera locomotora de vapor que circulaba sobre rieles, marcando el inicio del transporte ferroviario moderno
-
Faraday descubrió el principio de la inducción electromagnética, lo que sentó las bases para el desarrollo de motores eléctricos y generadores.
-
Morse inventó el telégrafo eléctrico y desarrolló el código Morse, lo que permitió la comunicación instantánea a larga distancia.
-
Inventó una de las primeras máquinas de coser exitosas, lo que aceleró significativamente la producción de ropa y textiles.
-
Henry Bessemer desarrolló el proceso Bessemer para producir acero en grandes cantidades, lo que permitió la construcción de rascacielos, puentes y ferrocarriles de mayor durabilidad.
-
Fue una época de cambios radicales en la economía, tecnología y sociedad. Las innovaciones en electricidad, transporte y química transformaron la producción industrial, facilitando la producción en masa y mejoras en la calidad de vida
-
Bell patentó el primer teléfono funcional, revolucionando la comunicación a larga distancia.
-
Edison desarrolló una bombilla incandescente práctica y duradera. Su invento marcó el inicio de la electrificación generalizada en hogares e industrias.
-
Tesla desarrolló una turbina de corriente alterna (AC), que permitió transmitir electricidad de manera más eficiente a largas distancias, superando a la corriente directa (DC) de Edison.
-
Benz patentó el primer automóvil de gasolina, un vehículo de tres ruedas impulsado por un motor de combustión interna. Este invento fue clave en la evolución de la industria automovilística.
-
Henry Ford lanzó el Modelo T, que revolucionó la industria automovilística con la implementación de la producción en cadena, reduciendo costos y haciendo los automóviles accesibles al público general.
-
Se Introdujo la Gráfica de Gantt (herramienta para la planificación y control de proyectos). Desarrolló métodos para mejorar la eficiencia industrial y propuso incentivos para el rendimiento de los trabajadores.
-
Taylor Planteó la idea de maximizar la productividad a través de la optimización de tareas y el estudio de tiempos y movimientos basado en la división de tareas, uso de incentivos salariales y estandarización de procesos.
-
Considerado el padre de la teoría administrativa. En su obra "Administración Industrial y General" (1916), definió los 14 principios de la administración (como la división del trabajo, la autoridad, la disciplina, la unidad de mando) y las 5 funciones básicas del administrador (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar).
-
Desarrollo de la Teoría de las Relaciones Humanas Creada por Elton Mayo, esta teoría destaca la importancia del bienestar emocional y las relaciones interpersonales en las organizaciones. Propone que un ambiente de trabajo positivo y la autonomía de los empleados mejoran su productividad. Surgió como respuesta a la teoría clásica, que trataba a los trabajadores como simples piezas de una maquinaria, promoviendo en cambio la confianza y colaboración entre ellos.
-
Los Estudios de Hawthorne fueron una serie de estudios realizados entre 1924 y 1932 en la planta de Western Electric, Hawthorne Works, bajo la dirección de Elton Mayo. Investigaba cómo las condiciones físicas afectaban la productividad en trabajadores. Los estudios revelaron que factores como el reconocimiento y las relaciones interpersonales, influyen más en el rendimiento laboral. Esto impulso la Teoría de las Relaciones Humanas, destacando la importancia del bienestar y la interacción social.
-
Permitió el desarrollo de circuitos electrónicos más pequeños y eficientes
-
Se establece la ARPANET, precursora de Internet.
-
La Tercera Revolución Industrial, también conocida como la Revolución Digital, se inició en la segunda mitad del siglo XX y se caracteriza por la transición de tecnologías mecánicas y analógicas a tecnologías digitales.
-
Es un enfoque utilizado para establecer objetivos de manera efectiva. El concepto SMART fue desarrollado por George T.
Específicos: Deben ser claros y concretos, sin ambigüedades. Medibles: Debe permitir la medición del progreso y el éxito. Alcanzable: Deben ser realistas y alcanzables, considerando los recursos disponibles. Relevantes: Deben estar alineados con los objetivos generales de la organización o persona. Limitados en el tiempo: Deben tener un plazo definido para su consecución. -
Se introduce el Protocolo de Internet (TCP/IP), que permite la comunicación entre diferentes redes.
-
Lanzamiento de la World Wide Web por Tim Berners-Lee, que populariza el acceso a la información en línea.
-
Se lanza el primer navegador web gráfico, Mosaic, facilitando la navegación en la web.
-
La información comenzó ser almacenada, procesada en formatos digitales, siendo un acceso más rápido y eficiente, computación Personal, La llegada de computadoras personales (PC) logro la tecnología fuera accesible para el público general, transformando el trabajo y la vida cotidiana.
Internet y Comunicación. El desarrollo de Internet revolucionó la forma en que las personas se comunican, trabajan y acceden a la información. Se facilitó el trabajo remoto y la globalización de los negocios. -
Este modelo se refiere a las transacciones que ocurren entre consumidores individuales. Surgió con plataformas que permitían a las personas vender productos entre ellas.
-
Describe la venta directa de productos o servicios desde una empresa al consumidor final.
Funcionamiento: La empresa vende bienes o servicios directamente al consumidor a través de canales tradicionales (tiendas físicas) o plataformas digitales (tiendas online). El internet revolucionó este modelo, impulsando el comercio electrónico. -
Este modelo describe las transacciones comerciales que se realizan entre empresas, en lugar de entre empresas y consumidores finales.
-
Es una estrategia que una empresa utiliza para generar ingresos.
Franquicia: Consiste en licenciar una marca a terceros para operar bajo sus estándares.
Suscripción: Los clientes pagan una tarifa regular por acceso a un producto o servicio.
Arrendamiento: Se alquila un producto por un tiempo, en lugar de venderlo.
Paquetización: Agrupa varios productos o servicios en una oferta conjunta.
Cebo y anzuelo: Ofrece un producto básico barato o gratuito, pero cobra por los complementarios. -
Conocida como Industria 4.0, se caracteriza por la fusión de tecnologías digitales, físicas y biológicas. Aquí hay algunos de los inventos más relevantes asociados con esta revolución, junto con sus fechas y descripciones de funcionamiento:
-
Es un modelo en el que los consumidores ofrecen productos o servicios a las empresas, y las empresas los compran. Aunque menos común, ha ganado relevancia con el internet y la creación de plataformas.
-
Robots diseñados para trabajar junto a humanos (cobots) y para realizar tareas complejas en entornos industriales. Estos robots utilizan sensores y algoritmos de IA para adaptarse a diferentes situaciones.
-
Integración de componentes computacionales y físicos que permiten una interacción y control más eficaces en sistemas industriales y urbanos.
-
La impresión 3D permite crear objetos tridimensionales a partir de modelos digitales, utilizando materiales como plástico, metal o biocompatibles. Esto facilita la personalización y la producción bajo demanda.
Leonardo Esquivel -
Los sistemas de IA pueden aprender y hacer predicciones basadas en grandes volúmenes de datos. El aprendizaje automático permite a las máquinas mejorar su rendimiento en tareas específicas a medida que se les proporciona más datos
-
Despliegue comercial comenzó en 2019.
Funcionamiento: La tecnología 5G proporciona velocidades de internet móvil significativamente más rápidas y menor latencia, permitiendo la conexión de miles de dispositivos IoT simultáneamente y habilitando aplicaciones como vehículos autónomos. -
Esquivel Gomez Leonardo
Toledo Navarro Jacqueline