-
Fundó en Abottsholme, un instituto escolar que llamó Escuela Nueva, donde trató de llevar a la práctica el principio del interés continuando, al mismo
tiempo, en sus mejores aspectos la tradición de las Public Schools inglesas mediante una extensa variedad de actividades para fortificar el cuerpo y formar el sentido de responsabilidad y las
aptitudes sociales de los alumnos. Agustina Valenzuela -
En él se funda la escuela de Abbotsholme, por el doctor Reddie, y la de Bedales, por el doctor Badley, ambas
en Inglaterra; los "Hogares de educación en el campo"
(Landersziehungsheimen), del doctor Lietz, en Alemania, la Ecole
des Roches, de E. Desmoins, en Francia. Asimismo, se crea en los
Estados Unidos, la primera escuela experimental, la "escuela
primaria universitaria" de Chicago, por el profesor John Dewey. Agustina Valenzuela -
Pedagogo Estadounidense, funda su propia escuela laboratorio, creada en Chicago. Tuvo una gran influencia en el desarrollo del progresismo pedagógico
-
fundó la primera escuela alemana con el nombre de "Hogar de educación en el campo"
-
Educador, escritor y conferencista suizo. En 1899 fundó el Comité Internacional de las Escuelas Nuevas, con sede en Ginebra
-
se inician sus dos principales corrientes
pedagógicas: la del pragmatismo o instrumentalismo de John Dewey, con la publicación de su primera obra pedagógica importante, La escuela y la sociedad en 1900, y la de la escuela activa o del trabajo, también a partir de ese año, con las reformas de la enseñanza por Kersehensteiner, en la ciudad de Munich. Martínez Mariano -
Este Pedagogo belga, funda en 1901 la escuela de l'Ermitage en Bruselas. Su lema era “Escuela por la vida y para la vida”.
-
Pedagoga Italiana. Fundo su escuela en 1907 y Elaboró la Pedagogía científica: partiendo de la observación y del método científico, elaboraba sus materiales y su filosofía.
-
En este período se aplican por primera vez el Método Montessori en Roma y el Método Decroly en Bruselas;
-
Fundador del movimiento Scouts, había lanzado la idea de los exploradores en un librito, "Exploraciones para muchachos". El secreto de semejante éxito estriba en que el movimiento parecía satisfacer ciertas exigencias ya generales, sin interferir por otra parte con la actividad escolar normal. Martinez Mariano
-
Psicólogo y pedagogo suizo, n 1912, fundó el Instituto Jean-Jacques Rousseau. Este autor prefería el nombre de educación funcional.al de escuela activa.
-
En él se fundan las principales Asociaciones de la educación nueva; se aplican nuevos métodos de educación activa como los de Cousinet, Freinet, Petersen, etc., y por fin se llevan a la educación oficial las ideas innovadoras mediante las grandes reformas escolares. Martínez Mariano
-
Debido a la creación de innumerables escuelas nuevas con tendencias diferentes, en 1919 el Comité aprobó treinta puntos considerados básicos para la nueva pedagogía;
-
Pedagogo francés, impulsor de métodos de renovación pedagógica dentro del marco del movimiento llamado "la escuela nueva". en 1958 fundó la Federación Internacional de Movimientos de Escuela Moderna
-
Pedagogo Brasileño. Su método se fundaba en el principio de que el proceso educativo debe partir de la realidad que rodea al educando. Las primeras experiencias del método lograron en 1963 que 300 trabajadores rurales fueran alfabetizados