Oip

Escritura- linea de tiempo

  • Pasaje del nomadismo al sedentarismo
    8000 BCE

    Pasaje del nomadismo al sedentarismo

    Para pensar en la historia de la escritura no podemos obviar este importante cambio en la humanidad.
    La escritura surge como una necesidad.
  • Primeros documentos
    3500 BCE

    Primeros documentos

    En la Mesopotamia, los sumerios graban tablillas de arcilla a punzón. Son los documentos escritos más antiguos que se han encontrado.
    La escritura nace como una necesidad de contabilizar los excedentes de cocecha. Escritura Mixta: estas escrituras combinaban dibujos con signos que representaban sonidos
  • 2000 BCE

    Primera escritura fonética

    Los fenicios crean la primera escritura fonética basada en la reproducción de los sonidos del habla. Luego los griegos adoptan esta escritura y agregan las vocales. Aqui nace el alfabeto y la escritura alfabética.
  • Platón
    500 BCE

    Platón

    Platón cree que la escritura favorece al olvido.
    Este pensamiento se debe a que la cultura dominante era la oral, por lo cual la conservación de conocimiento dependía de la capacidad de memorizar.
  • CODEX
    100

    CODEX

    El soporte de escritura fue cambiando con el tiempo; desde las tablillas de arcillas se pasó al papiro.
    Los papiros en más fácil de transportar, pero poseían la desventaja de tener que enrollarlos mientras se leía y no se podia volver atrás en la lectura. En el Siglo I aparece el codex o códice, con una forma más parecida al libro.
  • Siglo XII
    1200

    Siglo XII

    -Las palabras no estaban separadas en los textos
    -No había signos puntuación
    -No había una ortografía unificada
  • Siglo XV
    1500

    Siglo XV

    La creación de la imprenta revoluciona la escritura:
    -Se pueden crear copias idénticas
    -Se unifica la tipografía
    -Abaratamiento de costos para producir en cantidad
    -Mayor cantidad de textos y mayor público lector
  • Escolaridad obligatoria en Argentina

    Escolaridad obligatoria en Argentina

    Aumenta la cantidad de alumnos en las escuelas, por lo tanto hay mayor publico lector. El semanario "Caras y Caretas" tiene tiradas de 70.000 ejemplares, los que nos da una idea de la cantidad de gente que lee.
  • Novelas semanales

    Novelas semanales

    Un fenómeno de lectura que se dio en nuestro país fueron las novelas semanales a principio de los años 2000.
    Novelas breves de fácil lectura, que llegaron a tener tiradas de 200.000 ejemplares y algunas reediciones.