-
Period: 1201 to 1300
Siglo XIII Ocaso de la filosofía escolástica: Surge “la Escuela de Oxford”
Ocaso de la filosofía escolástica: Surge “la Escuela de Oxford” -
1210
1210 Nace Rogerio Bacon
Autor de Opus maius, Opus minus y Opus tertium -
1266
Nace Juan Duns Escoto
Autor de De primo principio, Opus Oxoniense y Reportata Parisiensia -
1290
Nace Guillermo de Occam
Autor de Comentario a las sentencias y Summa totius logicae -
1292
Muere Rogerio Bacon
Franciscano que organizó un plan de enciclopedia de las ciencias -
Period: 1301 to 1400
Siglo XIV
Últimos representantes de “la Escuela de Oxford” y de la escolástica -
1308
Muere Juan Duns Escoto
Férreo defensor de la ciencia y la voluntad humana libre. -
1327
Muere Juan Eckhart
Representante del misticismo alemán -
1331
Nace Coluccio Salutati
Autor de De nobiliate legum et medicinae -
1348
Muere Guillermo de Occam
Filósofo escolástico de la experiencia y el empirismo -
1374
Nace Leonardo Bruni
Autor de Isagogicon moralis disciplinae -
1382
Muere Nicolás de Oresme
Autor de Tratado de la esfera, sobre el movimiento de la Tierra -
Period: 1401 to 1500
Siglo XV
Inicio del Humanismo en Italia -
1406
Muere Coluccio Salutati
Primer humanista italiano que afirma sobre la superioridad de las leyes de la medicina y de las ciencias -
1407
Nace Lorenzo Valla
Autor de De voluptate -
1444
Muere Leonardo Bruni
Humanista que intentó unir filosofía antigua con el cristianismo -
1452
Nace Leonardo da Vinci
Famoso pintor renacentista y padre de la mecánica -
1457
Muere Lorenzo Valla
Humanista defensor del placer y la utilidad -
1466
Nace Erasmo de Rotterdam
Autor de Manual del soldado cristiano, De libero arbitrio y El elogio de la locura -
1467
Nace Nicolás Maquiavelo
Autor de El príncipe -
1467
Nace Guillermo Budé
Autor de De l’education du prince -
1478
Nace Tomás Moro
Autor de Utopía -
1494
Nace François Rabelais
Autor de Gargantúa y Pantagruel -
Period: 1501 to
Siglo XVI
Esplendor del Renacimiento y el Humanismo en Europa -
1515
Nace Pierre de la Rameé
Autor de Dialecticae institutiones -
1519
Muere Leonardo da Vinci
Partidario de la experiencia y la experimentación como forma de aprendizaje, por su formación de artesano -
1527
Muere Nicolás Maquiavelo
Que se decanta por un modelo pedagógico historicista -
1533
Nace Michel Eyquem Montaigne
Autor de Ensayos -
1534
Fundación del Colegio de Francia
Por Guillermo Budé, en París -
1535
Muere Tomás Moro
Propone una educación humanística para que el estudiante se inmiscuya en la vida política y social de su país, en beneficio suyo y de la humanidad -
1536
Muere Erasmo de Rotterdam
Propone una educación literaria similar a sus contemporáneos humanistas italianos, en la que desde la infancia se deben inculcar nociones de literatura, idiomas y filosofía -
1540
Muere Guillermo Budé
director universitario que incluyó en sus materias las tendencias humanísticas de la época -
1553
Muere François Rabelais
Partidario de una educación individualizada, muy enciclopédica y orientada al placer del individuo antes que los problemas políticos y sociales -
1572
Muere Pierre de la Rameé
Que intentó simplificar las materias de estudio en el Colegio de Francia -
Muere Michel Eyquem Montaigne
Favorece el estudio de la naturaleza humana a través de la lectura de los clásicos, organizando un modelo pedagógico basado en sus observaciones directas y en su vida propia