-
Rogerio Bacon de origen inglés, representante de la Escuela de Oxford, fue precursor en la dirección de espléndido plan para una enciclopedia de las ciencias puesto que entendía la metafísica como la ciencia que encierra los principios de todos los demás,
y consideraba que las fuentes del conocimiento son dos: la razón y la experiencia. -
Nació en Escocia en el año 1266 aproximadamente, y sus principales obras fueron, De primo principio, Quaestiones in metaphysicam, Opus Oxoniense, Reportata Parisiensia. Escoto promovió un ideal muy alto y riguroso de la ciencia, pues consideraba que la ciencia era solo aquello que se puede demostrar obligatoriamente.
-
De origen Inglés nacido en 1290, también es reconocido como representante de la Escuela de Oxford; el pensamiento de Occam se basa en una teoría de la experiencia que a su vez se sostiene de la distinción o la bipartición de Duns en el conocimiento intuitivo y el conocimiento abstractivo, Occam considera que es del conocimiento intuitivo del que se deriva la ciencia.
-
Importante humanista Italiano, el cuál fundó la escuela-pensión Guariniana que se caracterizaba familiaridad y la colaboración así como un estricto orden de materias a estudiar en un orden de tiempo preciso, la instrucción de esta escuela se dividía en tres cursos: elemental, gramatical y retórico, en los cuales se realizaban ejercicios sistemáticos de lectura inteligente y graduada de los clásicos.
-
Fundó su escuela-pensión llamada Casa Giocosa, donde cobraba según la condición económica de cada persona, y tenía una educación enciclopédica basada en el sentido clásico de una cultura general para formar integralmente a sus estudiantes.
-
Leonardo da Vinci es reconocido como pintor y genio versátil, sin embargo, se ignoró por mucho tiempo sus descubrimientos y pensamiento científico. Sentó las bases de la moderna ciencia natural, en base a la experiencia sensible e hipótesis elaboradas matemáticamente. Da Vinci rechaza todo conocimiento autoritario o especulante, que no tenga como base la experiencia.
-
Desiderio Erasmo, fue uno de los más famosos humanistas de su época, en especial su pensamiento educativo fue benéfico en pro de la humanidad, el equilibrio y la conciencia de la necesidad de respetar la progresiva maduración de los infantes.
-
Nicolás Maquiavelo fue político, escritor y filósofo. Fundador de la moderna ciencia política. En cuanto a la educación, Maquiavelo cree que debe construirse un sistema educativo que rompa las cadenas de la dominación.
-
Tomás Moro tiene una visión de una sociedad comunista como remedio a todas las injusticias, por lo que en la educación promueva está misma visión priorizando elementos como la familia, el respeto a los animales, el respeto a la naturaleza, respeto de religión, respeto de cultura y la extinción del dinero como bien más preciado, así como de las guerras innecesarias.
-
Rabelais fue literato y médico, que inclinó por un enciclopedismo naturalista que comprende el estudio lingüístico, literario e histórico del pasado. Tiene un pensamiento que trata de encontrar la mejor manera de organizar la vida privada volviéndola placentera a través de un enriquecimiento cultural.
-
En cuanto a la educación prioriza la formación y promoción de un espíritu mejor y un más sano raciocinio. Promueve la idea de que la educación debe producir “cabezas bien hechas” y no “cabezas bien llenas”