-
No hay que tratar al que ya está enfermo, es mejor instruirle para que
no se enferme, pues administrar medicinas para enfermedades
desarrolladas, es como empezar a cavar un pozo cuando se tiene sed
o empezar a repartir armas cuando ya se está comprometido a la
batalla” -
a medicina tradicional descubrió que las
enfermedades eran infecciones y que podían ocasionar grandes
epidemias. Fueron los médicos chinos los primeros en utilizar la
inoculación de las viruelas como método preventivo de la enfermedad. -
Su mayor aporte fue la importancia que dio al
desarrollo de la rama de la administración en
salud. Se destacaron por el transporte de agua
a través de obras hidráulicas para sus
acueductos; al tiempo se dio gran interés a la
calidad del agua -
se destaca por la vinculación extensiva de la mujer al
mercado laboral, el rápido proceso de urbanización y los grandes
avances en la tecnología médica y de la salud pública, la reducción de
la fecundidad en las mujeres, bajas tasas de mortalidad infantil,
aumento de la esperanza de vida de las personas. -
Durante el reinado de Marco Aurelio apareció
una epidemia fue llamada la peste de Antonio y se
extendió por todo el imperio desde Siria. Otras
enfermedades presentes en esa época fueron
la malaria, la fiebre tifoidea, la disentería, la
influenza que fue asociada con los vientos, y la
tuberculosis. -
se presentaron cambios en la salud publica
-
Esta época se caracteriza por el Renacimiento:
desarrollo del arte y la ciencia en todas sus
manifestaciones: escultura, música y pintura,
creció la industria, explotación de minas de sal
y cristales. -
se originó la Revolución Industrial, se inició en la
segunda mitad del siglo XVIII. Las características más importantes: en
las ciudades se presentaban malas condiciones de trabajo y vivienda,
predominaba el hacinamiento; hubo un cambio social bastante
relevante; Chadwick, ayudó a reformar la ley para bien de los pobres. -
canciller de
Prusia, a través de su organización
empezó a trabajar por la seguridad
ocupacional del trabajador y la de su
familia -
impulsó un
nuevo concepto de seguridad social;
plantea los conceptos fundamentales de la
seguridad social: universalidad, seguridad
y equidad. -
estado de completo
bienestar físico, mental y social’
desde esta perspectiva se
empezó a intentar a integrar el
enfoque biomédico-tecnológico
predomínate, con el contexto
social. -
Propone entender la salud desde la
perspectiva de los campos de la
salud. -
Es elegido tercer Director
General de la Organización
Mundial de la Salud. -
Se enfoca más en la limpieza personal, en el ejercicio físico, las dietas
alimenticias y no tanto por el medio ambiente. Hipócrates es su gran
representante quien se destacó por su obra “Sobre los aires, las aguas
y los lugares”.