-
A los 33 dias de iniciada la lucha el primer decreto es la prohibición de la esclavitud
-
Hidalgo manda a los jueces y justicias del Distrito que se entreguen las tierras para su cultivo
-
Reconoce la libertad en materia industrial, cuya falta era uno de los peores lastres que pesaban sobre la colonia
-
Empleos para los americanos.
Que se modere la opulencia de los ricos y así mismo se modere la indigencia.
Que se proscriban las cargas de costas.
Que se cargue el 10% de aranceles a las mercancías de importación. -
Morelos refrenda en Chilpancingo la supresión del pago de tributo
-
reconoce la propiedad privada ilimitada y fija contribuciones que las personas deberán pagar al Estado
-
decreta la apertura de caminos, caminos, canales y la mejora ed los existentes que ayudarían al desarrollo económico.
-
Inicio la libertad de imprenta
-
Desamortización de los bienes de corporaciones
-
Los bienes cuya posesión no estuviera fundada en títulos primitivos legítimos serian declarados pertenecientes a la nación.
-
Se desarrolla una política económica de apertura al capital extranjero y de absoluta entrega que propicia abusos sin fin en contra de los obreros de las fabricas al mando de extranjeros.
-
Baca Calderon, Ibarra y Dieguez quienes fueron presos y que después en el Constituyente de 1916-1917 hicieron valer estos ideales al consignar aspectos sociales y económicos en la Constitución.
-
Limita la jornada laboral a 8 horas.
No permite el trabajo a los menores de 14 años.
Obligación de indemnizar a los trabajadores en caso de accidentes.
No permitir tierras ociosas sin cultivar.
Tomar medidas para eliminar el acaparamiento de los artículos de primera necesidad -
Propuso la creación de verdaderas leyes agrarias para reparar la injusticia existente en cuanto a la tenencia y explotación de la tierra
-
Los avances consignados en los aspectos socioeconómicos quedaron consagrados en la Constitución de 1917