Épocas de la literatura castellana By Janira 400 El milagro de la virgen ( Gonzalo de Berceo) El primer poeta conocido. 400 Edad Media 1200 El mío cid Primera obra narrativa 1330 El conde Lucanor ( don Juan Manuel) 1330 El libro del buen humor (Arcipreste de hita) 1400 Transformación de la Edad Media al Renacimiento 1477 Las coplas (Jorge Manrique) 1499 La celestina (Fernando de Rojas) 1500 El Renacimiento 1501 Poesía ( Garciloso de la Vega ) 1542 Cartas Eruditas (Jeránimo Feijo) 1554 El lazarillo de tormes (anónimo) 1580 Poesía ( Fray Luis de León) 1600 Sanetos (Góngora) 1600 El Barroco 1605 Poesía y prosa (Quevedo) 1606 Don Quijote (Cervantes) 1612 El teatro ( Lope de Vega) 1635 La vida es sueño (Calderón de la Barca) 1700 Ilusticación y Neoclacisimo 1770 Romanticismo 1777 Fábulas, Iriarte 1781 Fábulas, Samaniego 1801 El sí de las niñas (Mortatín) 1840 EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA (José Espronceda) 1844 DON JUAN TENORIO (José Zorrilla) 1848 Realismo 1868 Naturalismo 1871 Poesia (Gustavo Adolfo Bécquer) 1874 Pepita Jimenez (Juan Valera) 1876 Doña Perfecta (Benito Pérez Galdós) 1883 LA CUESTIÓN PALPITANTE ( Emilia Pardo Bazán) 1884 La Regenta (Leopoldo Alas «Clarín») 1887 La madre naturaleza (Emilia Pardo Bazán) 1888 Modernismo 1896 Prosas profanas y otros poemas (Rubén Darío) 1896 SONATINA (Rubén Darío) 1898 LA BARRACA (Vicente Blasco Ibáñez) 1963 RAYUELA (Julio Cortázar) 1970 Posmodernidad 1982 CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Gabriel García Márquez)