-
creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se convierte en una voz líder en la promoción de normas laborales, incluida la seguridad y salud en el trabajo.
-
La OIT adopta la primera Convención sobre los Servicios de Salud en el Trabajo.
-
Se establece el Seguro Social Obligatorio en Colombia, sentando las bases para la protección de los trabajadores colombianos.
-
Promulgación de la Ley 9 de 1979 en Colombia, que establece el régimen de seguridad y salud en el trabajo.
-
La OMS lanza la Iniciativa de los Lugares de Trabajo Saludables, promoviendo ambientes laborales seguros y saludables.
-
Se crea el Programa de Salud Ocupacional en Colombia.
-
La OIT adopta el Convenio sobre la Seguridad y Salud de los Trabajadores, que promueve la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
-
Se establece el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Colombia.
-
La OIT lanza la Campaña Mundial para un Trabajo Decente, que incluye aspectos de SST.
-
Se crea el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) en Colombia, mediante la Ley 1562 de 2012.
-
La OIT adopta el Convenio sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos, que incluye disposiciones sobre SST.
-
Promulgación de la Ley 1562 de 2012 en Colombia, que fortalece el marco normativo de SST en el país.
-
Implementación del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022 en Colombia, con el objetivo de reducir los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.
-
La pandemia de COVID-19 destaca la importancia de la SST a nivel mundial, generando un enfoque renovado en la salud y seguridad en el lugar de trabajo
-
La tecnología ha jugado un papel crucial en la transformación de la seguridad y salud, con la introducción de herramientas digitales para el monitoreo de riesgos, la capacitación en línea y la gestión de la seguridad en el trabajo, tanto en Colombia como a nivel mundial.
-
Se ha observado un cambio de enfoque hacia la prevención de riesgos laborales en ambas escalas, fomentando una cultura de prevención en las empresas y promoviendo medidas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
-
Diseño de herramientas y sistemas de trabajo para adaptarse a las capacidades humanas y mejorar el confort y la eficiencia.