Eón fanerozóico

EÓN FANEROZÓICO

  • Explosión debida del Cámbrico
    544 BCE

    Explosión debida del Cámbrico

    Con ella, aparecieron los Trilobites y los Graptolites.
  • Fragmentación de Rodinia
    544 BCE

    Fragmentación de Rodinia

    Surgen una gran cantidad de ecosistemas costeros y, por lo tanto, muchos nichos ecológicos explotados por las especies.
  • Period: 544 BCE to 505 BCE

    Cámbrico

  • Period: 544 BCE to 245 BCE

    ERA PALEOZÓICA (544 a 245 ma)

  • Aumento de oxígeno en la atmósfera.
    530 BCE

    Aumento de oxígeno en la atmósfera.

  • Gran extinción del Cámbrico
    505 BCE

    Gran extinción del Cámbrico

    Con ella, desaparecen la mayor parte de las especies del planeta, por lo que fue masiva.
  • Aumento de biodiversidad
    505 BCE

    Aumento de biodiversidad

    Con la llegada del Ordovícico, se produce una "explosión" de vida, llegando nuevas especies, las cuales explotaron los nichos ecológicos disponibles.
  • Period: 505 BCE to 440 BCE

    Ordovícico

  • Aparición de los moluscos (braquiópodos y bivalvos)
    490 BCE

    Aparición de los moluscos (braquiópodos y bivalvos)

  • Abundan trilobites y graptolites
    480 BCE

    Abundan trilobites y graptolites

  • Abundan quelicerados marinos (euryptéridos)
    470 BCE

    Abundan quelicerados marinos (euryptéridos)

  • Entorno a un 10% de oxígeno
    460 BCE

    Entorno a un 10% de oxígeno

  • Las plantas colonizan el medio terrestre (briófitos)
    450 BCE

    Las plantas colonizan el medio terrestre (briófitos)

  • Period: 440 BCE to 410 BCE

    Silúrico

  • Plantas vasculares (helechos)
    435 BCE

    Plantas vasculares (helechos)

  • Entorno a un 21% de oxígeno
    430 BCE

    Entorno a un 21% de oxígeno

  • Aparecen los artrópodos terrestres (insectos)
    425 BCE

    Aparecen los artrópodos terrestres (insectos)

    Los artrópodos conquistan el medio terrestre, gracias a sus corazas y su exoesqueleto.
  • Primeros vertebrados (ostracodermos)
    420 BCE

    Primeros vertebrados (ostracodermos)

    Estos vertebrados habitan el en agua, ya que aún no hay una capa de ozono que los proteja de la radiación.
  • Orogenia caledoniana (UK y noroeste de Noruega)
    415 BCE

    Orogenia caledoniana (UK y noroeste de Noruega)

    Debido a la fragmentación de Rodinia, se producen choques, originando esta orogenia.
  • Aparecen peces de agua dulce
    410 BCE

    Aparecen peces de agua dulce

  • Period: 410 BCE to 360 BCE

    Devónico

  • Se forma la capa de ozono en la Tierra
    400 BCE

    Se forma la capa de ozono en la Tierra

  • Aparecen los primeros anfibios (Acanthostega y Icthyostega)
    390 BCE

    Aparecen los primeros anfibios (Acanthostega y Icthyostega)

  • Orogenia Acádica
    380 BCE

    Orogenia Acádica

    Apalaches (USA), pero en Europa, aparecen en el macizo Ibérico
  • Aparecen primeros árboles sin flores ( Gimnospermas)
    370 BCE

    Aparecen primeros árboles sin flores ( Gimnospermas)

    Algunos árboles con solamente la semilla al descubierto, y otros tenían una pequeña capa que se parecía a la carne de una fruta.
  • Aparecen grandes bosques
    360 BCE

    Aparecen grandes bosques

    Principalmente formado por helechos y coníferas.
  • Clima de carácter tropical ( húmedo y frío )
    360 BCE

    Clima de carácter tropical ( húmedo y frío )

  • Period: 360 BCE to 286 BCE

    Carbonífero

  • Aparecen las primeras evidencias de polinización por animales
    340 BCE

    Aparecen las primeras evidencias de polinización por animales

  • Aparece la membrana amniótica
    320 BCE

    Aparece la membrana amniótica

    Esto genera el huevo amniótico. Todos los reptiles ponían huevo
  • Aparecen los reptiles
    310 BCE

    Aparecen los reptiles

    Una cantidad de reptiles se empiezan a independizar del agua para biodiversificarse, gracias al huevo amniótico
  • Formación de Pangea
    286 BCE

    Formación de Pangea

    Termina de formarse los Apalaches, sistemas ibéricos, el monte Atlas,etc.
    Concluye al orogenia.
  • Period: 286 BCE to 245 BCE

    Pérmico

  • Surge una gran actividad volcánica
    270 BCE

    Surge una gran actividad volcánica

    Y esto provocó un aumento de CO2. Generando así un efecto invernadero muy pronunciado.
  • Desaparecen nichos ecológicos
    250 BCE

    Desaparecen nichos ecológicos

  • Se produce la gran extinción del Pérmico
    245 BCE

    Se produce la gran extinción del Pérmico

    El 95% de la vida en la Tierra desparece
  • Pangea empieza a fragmentarse
    245 BCE

    Pangea empieza a fragmentarse

  • Period: 245 BCE to 208 BCE

    Triásico

  • Period: 245 BCE to 65 BCE

    ERA MESOZÓICA (245 a 65 ma)

  • Aparecen los ammonites
    230 BCE

    Aparecen los ammonites

  • Aparecen los pterosaurios
    210 BCE

    Aparecen los pterosaurios

  • Comienza y se consolida, la formación del océano Atlántico
    208 BCE

    Comienza y se consolida, la formación del océano Atlántico

  • Period: 208 BCE to 146 BCE

    Jurásico

  • Es el apogeo de los dinosaurios
    200 BCE

    Es el apogeo de los dinosaurios

  • Se separa la Antártida, de Australia y África
    190 BCE

    Se separa la Antártida, de Australia y África

  • Surgen las Aves (Archaeopteris) y Mamíferos (Sinápsidos, Placentarios y Marsupiales)
    180 BCE

    Surgen las Aves (Archaeopteris) y Mamíferos (Sinápsidos, Placentarios y Marsupiales)

    Los primeros mamíferos que surgieron con monocúspides, típico de carnívoros e insectívoros.
  • Empieza la separación de Pangea Sur (África, Sudamérica y Antártida)
    160 BCE

    Empieza la separación de Pangea Sur (África, Sudamérica y Antártida)

  • Se forma el océano Atlántico
    150 BCE

    Se forma el océano Atlántico

  • Aumenta la biodiversidad
    146 BCE

    Aumenta la biodiversidad

    Debido a la cantidad de nichos ecológicos libres
  • Period: 146 BCE to 65 BCE

    Cretácico

  • Impacto de un meteorito
    130 BCE

    Impacto de un meteorito

  • Aparecen las plantas angiospermas.
    110 BCE

    Aparecen las plantas angiospermas.

  • Separación definitiva del Atlántico
    90 BCE

    Separación definitiva del Atlántico

  • Aumento del plancton marino
    80 BCE

    Aumento del plancton marino

    De este plancton marino, proviene el petróleo que extraemos.
  • Aparecen los primates
    70 BCE

    Aparecen los primates

    De los que luego evolucionará el homínido.
  • Period: 65 BCE to 2 BCE

    Terciario

  • Period: 65 BCE to

    ERA CENOZÓICA (65 ma a hoy en día)

  • Diversificación de las aves
    60 BCE

    Diversificación de las aves

  • Diversificación de los mamíferos
    55 BCE

    Diversificación de los mamíferos

    Estos fueron los cetáceos, sirenios y pinnípedos.
  • Aparecen fósiles de los nummulites.
    50 BCE

    Aparecen fósiles de los nummulites.

    Este es uno de los fósiles guía del Terciario.
  • Árboles de hoja caduca
    45 BCE

    Árboles de hoja caduca

  • Aparecen las lauráceas
    40 BCE

    Aparecen las lauráceas

  • Aparece el homínido
    35 BCE

    Aparece el homínido

    Y con él, el grupo del que proviene el ser humano.
  • Orogenia alpina
    30 BCE

    Orogenia alpina

    África - Europa (Alpes)
    India - Asia (Himalaya)
  • Período glaciares e interglaciares
    25 BCE

    Período glaciares e interglaciares

  • Istmo de Panamá
    15 BCE

    Istmo de Panamá

    Con lo que surge el clima mediterráneo.
  • Period: 2 BCE to

    Cuaternario

  • Aparece el género homo
    500

    Aparece el género homo

    El cual conquista todos los continentes.
  • Megafauna
    1000

    Megafauna

  • Extinción de la megafauna
    1500

    Extinción de la megafauna

    Por cambios climáticos y por depredación del ser humano.
  • Antropoceno

    Antropoceno

    Es la tercera y última de la era cuaternaria.