-
El día 13 de septiembre en , Miguel Primo de Rivera de Cataluña dio un golpe de estado, aprobado por el rey Alfonso XIII y apoyado por sectores conservadores, tuvo como consecuencia la instauración de la dictadura de Primo de Rivera gracias sobre todo a que el rey Alfonso XIII no se opuso al golpe Golpe de estado
-
La escuela de guerra naval fue inaugurada el 24 de mayo de 1925 en Madrid por el rey Alfonso XIII. Centro de formación donde se entrenaban habilidades dentro de la armada española, daban cursos de mejora que los jefes de la armada creían que eran necesarios. Escuela Naval
-
El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 situada en Alhucemas por el ejército y la armada españolas , en menor medida, que propiciaría el fin de la guerra del Rif o la segunda guerra Marroquí. Desembarco de alhucemas
-
La Ley del Monopolio de Petróleos de 1927 (también llamada Real Decreto-Ley es una ley española promulgada durante la dictadura del general Primo de Rivera por la cual se establece un monopolio sobre el comercio y manipulación del petróleo.
Ley -
La caída de la dictadura de Primo de Rivera tuvo lugar el 28 de enero de 1930 cuando el general Miguel Primo de Rivera se vio obligado a presentar su dimisión al rey de España y este la aceptó, dando paso a la dictablanda de Dámaso Berenguer.
-
El 1 de febrero de 1930 en Madrid la dictablanda del general Berenguer tuvo lugar el periodo de la Restauración caracterizado por el gobierno nombrado por el rey en 1930 para que restableciera la normalidad constitucional tras la dictadura de Primo de Rivera. Dictablanda
-
El día 14 de abril se proclamó la segunda republica con el fin de tener nuevo régimen político republicano que sucedió en la monarquía de Alfonso XIII, tras haber permitido la dictadura de Primo Rivera que había sido fracasada para volver a la normalidad constitucional.
-
Este echo fue realizado el 28 de junio de 1931, tuvo lugar en las Cortes Constituyentes. Tras la proclamación de la segunda republica con el objetivo de elaborar una nueva constitución. El resultado de las elecciones constituyentes fue victoria de los partidos que integraban el Gobierno Provisional.
Elecciones generales -
Este suceso tuvo lugar el 11 de enero de 1933 en una ciudad llamada Casas Viejas, constituyen uno de los hechos más trágicos de la Segunda República . Abrió una enorme crisis política del bienio de la República, fue el inicio de la pérdida de apoyos políticos y sociales que conduciría la caída del gobierno republicano socialista.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Casas_Viejas -
La dimisión de Azaña en septiembre de 1933. Llevo a ser arrestado tras la revolución de 1934, sin que pudiese ser acusado de ningún delito, Azaña vuelve a la vida política refundando su partido en Izquierda Republicana, el cual formará parte del Frente popular en las elecciones de 1936.
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Aza%C3%B1a -
Este golpe de estado provocado en España en julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida por el Gobierno constitucional creada por las elecciones de febrero en la que su fracaso parcial condujo a una guerra civil y siendo derrotada la República.
https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Espa%C3%B1a_de_julio_de_1936 -
El final de la guerra civil española significó el fin de la Segunda República y la desaparición de muchas de sus conquistas sociales y culturales. La libertad de expresión, la igualdad de género y otros derechos fundamentales se vieron gravemente afectados