Energía

  • Descubrimiento del fuego
    79,000 BCE

    Descubrimiento del fuego

    Se sabe que el Hombre descubrió el fuego hace 790.000 años.
    El descubrimiento del fuego es uno de los hechos más importantes en la historia de la humanidad, ya que sirvió de gran ayuda para calentarse, cocinar los alimentos y garantizar la seguridad del grupo al iluminar y mantener alejadas a las fieras en ese entonces.
  • Agricultura y ganadería
    8500 BCE

    Agricultura y ganadería

    En el periodo Neolítico los seres humanos descubrieron la forma de domesticar plantas y animales con el propósito de criarlos para su propio provecho
  • Uso de animales para actividades
    7500 BCE

    Uso de animales para actividades

    Descubrieron que podían utilizarlos para explotar su fuerza en actividades como la labranza o el acarreo de pesadas cargas. Caballos, asnos, bueyes, llamas o dromedarios, entre otros.
  • Desarrollo de la alfarería
    7000 BCE

    Desarrollo de la alfarería

    La necesidad de almacenar excedentes agrícolas dio una nueva utilidad al fuego empleado ahora también en la cocción de la cerámica.
  • Inicio de la metalurgia
    4000 BCE

    Inicio de la metalurgia

    Cuando empezaron a obtener metales a partir de las menas minerales se tuvo que utilizar el uso intensivo de altas temperaturas que se obtenían por combustión de la madera o del carbón vegetal en grandes cantidades.
  • Invención de la rueda y de la vela
    3500 BCE

    Invención de la rueda y de la vela

    La invención de estás dos cosas hicieron el transporte por tierra y mar más fácil al explotar la fuerza animal y la energía del viento.
  • Descubrimiento de la pólvora
    1200 BCE

    Descubrimiento de la pólvora

    Este material contenía un gran poder destructivo a partir de la energía química que almacena.
  • Molinos hidráulicos y de viento
    240 BCE

    Molinos hidráulicos y de viento

    Esta nueva herramienta sirvió para moler el cereal, los minerales o bombear agua. También empezó a proliferar el uso del carbón como fuente de energía por combustión frente a la madera.
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor

    Fue a finales del siglo XVII que se dio uno de los pilares de la Revolución Industrial, la máquina de vapor.
    Aplicaciones en el transporte marítimo y en el ferrocarril se generalizaron a nivel mundial.
  • Combustibles fósiles

    Combustibles fósiles

    Primero con el carbón y después con el petróleo.
    Combustibles fósiles tomaron un protagonismo que aún perdura.
  • Energía mecánica

    Energía mecánica

    Así llegaron los motores de corriente eléctrica continua, después alterna, el transporte de la electricidad, el alumbrado eléctrico, etc.
  • Motor de combustión interna

    Motor de combustión interna

    A finales del s. XIX, Nikolaus August Otto inventaría el motor de combustión interna, que dispararía la demanda de petróleo, que desbancaría a la de carbón. A la vez, el consumo de electricidad seguiría creciendo alimentado por las centrales hidroeléctricas y térmicas.
  • Primer reactor nuclear

    Primer reactor nuclear

    Con bases de Energía Nuclear se descubriría la primera fisión artificial del átomo de Uranio en 1938 de la mano Otto Hahn. Cuatro años después, Enrico Fermi construiría el primer reactor nuclear.
  • Bombas atómicas

    Bombas atómicas

    Puestas en práctica en las los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, y cuya amenaza marcaría la Guerra Fría entre EE.UU y la URSS.
  • Energias renovables

    Energias renovables

    En el último tercio del siglo XX y comienzos del XXI, la preocupación por la contaminación, el cambio climático y la escasez de recursos fósiles, están dirigiendo los esfuerzos hacia la producción de energías renovables (solar, eólica o de la biomasa, etc.)