-
Se constituyo en la Ciudad de Durango por iniciativa de un grupo de empresarios mexicanos con el fin de explotar varias minas de la región.
-
Fue impulsada por el gobierno la mexicanización de la minería. Se fusionan las empresas Compañía Minera de Peñoles, S.A. y Compañía Metalúrgica Peñoles, S.A., constituyéndose Metalúrgica Mexicana Peñoles, S.A
-
Se constituye Industrias Peñoles S.A. como empresa controladora, la que a su vez inicia su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores.
-
Se inaugura la Refinería de Zinc, 2 años después se construyen la nueva planta de Sínter y la planta de ácido sulfúrico, todo ello como parte integral del complejo metalúrgico en Torreón, Coahuila.
-
Peñoles reestructura sus operaciones mineras en dos grandes grupos: el de metales preciosos y el de metales base
-
Peñoles se convierte en la primer empresa mexicana en emitir Certificados Bursátiles en dólares por US$530 millones en el mercado nacional.
-
Se inicia en la mina Velardeña con una inversión realizada en su construcción y equipamiento de USD $206 millones.