-
Expresaban Comprensión de las minusvalías físicas y psíquicas; Tenían la idea de la inmortalidad: El sentido y la pasión de la eternidad.
-
En la actual Irak, Utilizaban la terapia del mal comenzaba el Shurpu ritual babilónico que examinar el origen del mal para contrarrestar los males empleaban drogas , encantamientos y magia.
-
-En Roma, se expresa el principio:" El niño merece el máximo respeto", pero sigue la Crueldad al desvalido, infanticidios de recién nacidos, abortos, etc.
-Se reconoce la patria potestad (Derecho a la vida y muerte). -
En Grecia, mantenían un sistema proteccionista y terapéutico orientado a velar por la higiene mental y la salud corporal.
-
En Esparta, Estado-educador, era una concepción pedagógica que otorga una clara primacía del Estado sobre la persona: el Estado constituye no sólo la suprema ley y es el fin último del individuo, sino que se erige en educador de todos los ciudadanos aptos. -Infanticidios, abortos, etc.
-
En Atenas, Platón en sus leyes plantea: En la República los débiles y los retrasados mentales tenían escaso lugar en la sociedad.
-
-En el imperio Romano, el niño No nato tenia alma, los impedidos, débiles y dolientes estaban cerca de Dios.
-Aparecen las primeras instituciones para pobres y enfermos. -
-En España inician la Fundación de asilos, casas de acogida y hospitales, dignificación y protección jurídica para sordos y ciegos.
-Siguen los infanticidios, abortos, abandono infantil y vagabundos. -
Reconocimiento legal de las personas mentalmente retrasadas por el Eduardo II de Inglaterra.
-
En Europea Occidental se da el Punto de partida de la Educación social europea.
-Luis Vives publica el tratado más acabado del programa humanista europeo sobre ayuda al pobre y necesitado. -
Sahagún España. Pedro Ponce de León y otros filósofos y científicos iniciaron con la educación para sordomudos en diferentes países.
-
España. Creación de leyes de acogida para vagos (1777), mendigos (1778)y reformas de asilos y casa de beneficencia en los reinados de Carlos III y IV
-
Francia. Philippe Pinel utilizó los primeros clasificatorios de la deficiencia mental. Se da inicio a la terapia ocupacional para atender enfermedades mentales.
-
Charles Michel L´Epee fundo la primera escuela francesa para disminuidos de parís.
-
Amsterdam. Se utiliza el término Educación especial en la obra de J. J Rousseau encabezado por Pestalozzi y Froebel.
-
En Halle, Alemania se inicia con las primeras clases especiales para niños inadaptados.
-
Creación de la Société libre pour I’Étude psychologique de I’Enfant, sociedad impulsada por Alfred Binet e integrada por psicólogos, maestros de escuela y directores.
-
En Francia. Alfred Binet y Teodoro Simon publican la escala métrica de inteligencia, Test Binet-Simón.
-
Munich, Alemania. Primer congreso de pedagogía terapéutica o curativa. Impulsor de publicaciones científicas sobre una educación diferenciada y especial.
-
En Europa. Aparecen reformas educativas, planes de investigación, el reconocimiento de los derechos humanos y la creación de la asociación de la defensa a minusválidos.
-
Impulsan el Decreto 2925/1.965, por el que se regulan las actividades del Ministerio de Educación Nacional en orden a la Educación Especial.
-
España. Creación de ley de integración social de los minusválidos (LISMI).
-
España. Decreto de integración de los minusválidos,
Existencia de centros escolares y Detección de Deficiencias. -
España. Implantación de la ley orgánica general del sistema educativo (LOGSE).