-
comprobó las propiedades eléctricas del ámbar
-
(En una publicación en la obra Pseudodoxia Epidemica, del escritor Thomas Browne)
-
desarrolló la primer máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
-
Físico
francés que estableció las
bases para la comprensión
de las cargas eléctricas
positiva y negativa. -
el siguiente invento “práctico” fue el primer alma-cenador de carga eléctrica
-
Construyó lo
que posteriormente se
llamó una pila voltaica, que fue el primer
dispositivo electro-químico que sirvió como
fuente de electricidad.
El voltio, la unidad de
potencia eléctrica, se
denomina así en reconocimiento a su labor. -
Impulsó las investigaciones y el conocimiento científico. En esta época, Benjamín Franklin rebatió
las teorías de Du Fay y postuló que la electricidad era un fluido único -
Corroboró
que la fuerza entre cargas eléctricas era proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia
que separaba las cargas. Este enunciado se
conoció como Ley de Coulomb. -
-
enunció la ley que lleva su
nombre y que establece la relación existente
entre corriente, voltaje (presión eléctrica) y
resistencia en un circuito. -
formulación de las ecuaciones de Maxwell, las cuales describían por completo los fenómenos electromagnéticos, considerándolos como el origen de la electricidad.
-
Ttuvieron lugar en Barcelona con la construcción de la primera central eléctrica.
-
con filamento de carbón, duro 14 horas
-
Primera turbina generaba electricidad por impulso del curso de agua
-
La construyó Edison Appletlon (wiscosin) EE.UU, podía alimentar 250 lamparas incandescentes de 50 valtios
-
España realizó la segunda experiencia mundial de transporte de energía eléctrica a una distancia de 3 km, el país disponía de la línea de mayor tensión y longitud de Europa: su recorrido, a 60.000V
-