-
Descubrió la electricidad estática al frotar un trozo de ámbar con un paño.
-
El primero que escribió acerca del uso de la aguja magnética para indicar direcciones.
-
Informó que la brújula se utilizaba para la navegación entre Cantón y Sumatra.
-
Explicó la atracción que ejerce el polo norte sobre el extremo de una aguja imantada y que cada imán tiene dos polos “Norte” y “Sur”, además que pueden perder sus propiedades si estos se calientan, pero se recuperan si se enfría.
Descubrió también que polos iguales se repelen mientras que polos distintos se atraen. -
Construyó el primer generador de electricidad que producía cargas eléctricas por medio de fricción.
-
Experimentaron por medio de un alambre metálico un tubo de vidrio previamente frotando con un trozo de corcho, este se electrificaba. Encontraron que la carga eléctrica podía moverse libremente de un cuerpo a otro a través de ciertos materiales a los que llamaron “conductores” y a los que no conducen electricidad “aisladores”.
-
Descubrió la existencia de cargas de signo distinto; las llamo vitrosa y resinosa, además de la repulsión y atracción de esas cargas.
-
Construyó el primer dispositivo para almacenar cargas eléctricas “condensadores”.
-
Encontró lo mismo que Dufay pero llamo a las cargas “positiva” y “negativa”, además demostró que las nubes tienen electricidad y los rayos son descargas eléctricas.
-
Estudió y dio corrección a los experimentos de Oersted y determinó que la fuerza entre alambres que conducen corriente eléctrica se debía a efectos magnéticos.
Construyo el llamado “Galvanómetro”. -
Descubrió el arco eléctrico y la incandescencia en un conductor energizado con una batería e inventó la lámpara de seguridad para los mineros.
-
Descubrió que la magnitud de la fuerza entre dos imanes varía con la distancia de los polos “mientras mayor sea la distancia, menor es la fuerza”.
-
Construyó la celda electrostática y una batería capaz de producir corriente eléctrica.
En 1881 el CIE lo honra dando su nombre a la unidad de diferencia de potencial “Volt”. -
Describió la ley de atracción y repulsión de las cargas eléctricas, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas “ley de Coulomb”.
-
Descubrió la relación entre electricidad y magnetismo con un experimento donde concluyó que la corriente eléctrica produce un efecto magnético.
-
Amplió la ley de Ampére para que se pudiera aplicar en el caso de que las corrientes si varían al transcurrir el tiempo.
-
Descubrió las leyes de la electrolisis con las pilas voltaicas.
-
Realizó experimentos con el fin de comprobar si se podía obtener electricidad a partir del magnetismo.