-
Fue creado por el ingeniero Martin Cooper de Motorola.
Este primer modelo pesaba alrededor de 1 kilogramo y tenía una duración de batería de solo 20 minutos. Se comercializó en 1983 -
Ameritech Mobile Communications, la primera empresa en brindar servicios de telefonía celular. Para ello empleaba canales de radio analógicos con frecuencia modulada (FM). Algunos de los primeros teléfonos de este tipo fueron de la empresa Ericsson.
-
Lo cual representó el paso hacia la digitalización de las comunicaciones celulares. Mejoró calidad de voz y los niveles de seguridad.
-
El 3 de diciembre de 1992, un ingeniero envió el mensaje de "Feliz Navidad" desde una computadora a un aparato móvil usando las redes de telefonía en Reino Unido.
-
El primero de todos salió en el año 2000 por parte de la compañía japonesa Sharp y J-Phone. Este teléfono-cámara era capaz de tomar fotografías con una resolución de 0.1 megapixeles para un display de 256 colores. El teléfono se llamaba J-SH04 y tenía capacidad para almacenar 500 números de teléfono.
-
Aparece el primer celular con capacidad mp3, el Samsung sph-m100.
-
A principios del siglo XXI la tercera generación respondió a la necesidad de teléfonos celulares con conectividad a internet, videoconferencias, televisión y descarga de archivos, es decir, pequeñas computadoras. También aparece el primer celular con capacidad bluetooth
-
La tecnología iPhone supuso un salto de calidad e inició una familia de dispositivos altamente demandada por los clientes dentro de la telefonía móvil. Este primer iPhone presentaba: pantalla táctil, altavoz auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, conectividad EDGE y Wi-Fi.
-
El sistema Android buscaba competir con los iPhones dentro del mercado de los smartphones o teléfonos inteligentes.
El primer Android fue el HTC Dream. Presentaba pantalla táctil, acceso a internet, 3G de alta velocidad y Wi-Fi, así como acceso directo a todas las aplicaciones de Google (Gmail, Google Maps...) -
Esta es la generación de los smartphones de “alta gama” o mayores capacidades, gracias a su conexión a internet a velocidades altas (ancho de banda) y recepción de vídeos en Alta Definición (HD).
-
-
La quinta generación de teléfonos móviles está en fase de desarrollo actualmente. Supondrá aumentar la velocidad de conexión y una optimización tecnológica. Desde 2020 en la actualidad..