-
Zacharias Jansen es considerado como el creador del microscopio
-
Una lupa montada en un pequeño soporte que era utilizado por los comerciantes textiles, con una capacidad de ampliación de tres aumentos y que adquirió para su propio uso.
-
Es el año que se relaciona con el descubrimiento de la célula, fue el año donde Robert Hooke realizo el delgadísimo corte a un corcho, Hooke le llama célula ya que lo que él ve parece la celda donde los sacerdotes dormían.
-
Glisson en su obra Tractatus de natura substantiae energética donde afirma que “la fibra es la portadora de vida y genuino elemento”
-
Marcelo Malphigni y Nehmiah Grew, por su cuenta se dedicaron a estudiar la estructura de los órganos vegetales, ahí encontraron formaciones que llamaron utrículos o vesículas
-
Se descubre lo que es la Vortichella
-
Se descubre lo que es Paramecium
-
Leibniz escribe la Teoría de la Monadología que es un tratado acerca de las mónadas
-
Buffon traduce el tratado de las fluxiones, él es quien dice que todos los seres vivos están compuestos por moléculas orgánicas
-
Carlos Linneo realiza su obra “Voyage en vestrogothie” en donde sale el sistema binominal para la clasificación de los seres vivos
-
-
Albrecht von Haller realiza la teoría fibrilar esto nos sitúa ante el gran descubrimiento de Haller: la irritabilidad de los músculos
-
-
-
Marie Francois Xavier Bichaty su profesor Philippe Pinel, formulan con mucha precisión el concepto tisular planteado que son 21 tejidos que conforman el cuerpo humano.
-
Lorenz Oken publica “La Generación” donde establecía un paralelismo entre la anatomía y la embriología de diversos animales, según Oken, los seres vivos están compuestos de infusorios, animales primordiales que se reunirían en el proceso de la ontogénesis y que volverían a separarse a la muerte del animal.
-
-
Rene Henri Joachim Dutrochet, comprueba que al hacer embullir un tejido en ácido nítrico libera vesículas completas, a las cuales denomina glóbulos, lo que lo llevo a concluir que estos glóbulos son células que se nutren solas
-
-
Franz Meyen dice que las células vegetales existen aisladamente de tal manera que cada célula representa a un ser único como es en el caso de los hongos y los líquenes.
-
Robert Brown realiza un experimento con la epidermis de una orquídea en donde descubre el núcleo celular
-
-
-
-
-
Es una simple gelatina viviente
-
-
-
-
Hugo von Molh es quien generalizo este termino
-
Schwann deducirá que el núcleo de las células de la cuerda dorsal tiene la misma participación que el de los vegetales, y formulan que:
Anatómico: todos los seres vivos están formados por una o más células.
Fisiológico: En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas.
Origen: Las nuevas células se forman por división de las células que ya existen.