Image2

El proceso histórico de las ciencias sociales

  • Antigüedad:
    322 BCE

    Antigüedad:

    1. Platón (427-347 a.C.): Analiza la organización política en "La República".
    2. Aristóteles (384-322 a.C.): Estudia la ética, la política y la economía en "Política" y "Ética a Nicómaco".
    3. Roma y el Derecho Romano: Fundamenta el estudio del derecho y la sociedad
  • Edad Media
    430

    Edad Media

    1. San Agustín (354-430): Relaciona la sociedad con la teología en "La Ciudad de Dios".
    2. Santo Tomás de Aquino (1225-1274): Introduce la escolástica y teorías sobre el bien común.
    3. El Feudalismo: Influye en las estructuras sociales y el pensamiento económico medieval.
  • Renacimiento
    1469

    Renacimiento

    Auge del humanismo y la observación empírica de la sociedad.
  • Siglo XVII Método y Racionalismo

    Siglo XVII Método y Racionalismo

    Descartes y Hobbes introducen métodos racionales para el estudio de la sociedad.
  • Siglo XVIII Ilustración y Economía Clásica

    Siglo XVIII Ilustración y Economía Clásica

    Montesquieu, Rousseau y Adam Smith desarrollan teorías políticas y económicas modernas.
  • Siglo XIX Nacimiento de las Ciencias Sociales Modernas

    Siglo XIX Nacimiento de las Ciencias Sociales Modernas

    1. Auguste Comte funda la sociología.
    2. Karl Marx analiza la lucha de clases
    3. Darwin influye en el pensamiento social con la evolución.
  • Siglo XX Consolidación y Expansión

    Siglo XX Consolidación y Expansión

    Expansión de disciplinas como la antropología, psicología, economía y ciencia política con métodos más rigurosos.
  • Siglo XXI Nuevos Retos y Enfoques

    Siglo XXI Nuevos Retos y Enfoques

    1.Expansión del análisis de datos y la inteligencia artificial en las Ciencias Sociales.
    2.Desarrollo de estudios sobre género, medio ambiente y globalización.
    3.Interdisciplinariedad: Convergencia con la biología, neurociencia y tecnología.