-
El patronato real el cual era una concesión señalaba a los monarcas españoles una serie de deberes que debían cumplir empezando por el de la propagación de la fe católica.
-
La nación mexicana vivió bajo la tutela de España
-
El virrey Juan de O'Donojú e Iturbide en la ciudad de Córdoba firmando los tratados de Córdoba.
-
La Nueva España llego al Trono Español convirtiendo con el gobierno de los monarcas borbones la madre patria en madrastra
-
Periodo colonial, año de dominio español.
-
Carlos III ordenará la expulsión de los jesuitas lo que llevo abandonar la promoción Hispanoamericana de los indígenas (mestizos y criollos)
-
Entraron 28 mil soldados franceses
-
Las tropas franco-españolas tomaron sin resistencia Lisboa, capital de Portugal
-
Se dio la Junta central que quiso impedir los movimientos de independencia.
-
Hubo un motín en Aranjuez contra Carlos IV y su primer ministro Manuel Godoy
-
Carlos IV y su esposa María Luisa discutieron entre ellos recriminandose mutuamente sobre la sustitución de los borbones.
-
Napoleón designó a su hermano José Bonaparte como Rey de España.
-
En la Nueva España Fray Melchor de Talamantes y el Ayuntamiento de la ciudad de México, quisieron también establecer una Junta suprema
-
Hispanoamericana constituyo las provincias unidad del río de plata que fue ya una nación Independiente.
-
El cura Hidalgo inició el movimiento para independizar a la Nueva España aclamando a Fernando VII y a la Virgen de Guadalupe en el Grito de Dolores.
-
Hidalgo tomo Celaya sin resistencia, desatando un saqueo generalizado que duró 3 días.
-
Al saber de la insurrección de Hidalgo, Calleja salió a interceptarlo enfrentandose en Aculco.
-
Allende fue derrotado por Calleja.
-
Su débil guarnición fue barrida por los 80 mil insurgentes en el Monte de las Cruces.
-
José María Morelos toma la pequeña población de Tecpan
-
En el Puente de Calderón las fuerzas del general Calleja derrotaron a las de Hidalgo.
-
Hidalgo fue capturado y fusilado en Chihuahua junto a los capitanes Allende, Aldama, Abasolo y Jiménez.
-
Agustín de Iturbide con el grado de capitán empezó a combatir a los insurgentes de José María Morelos.
-
Documento de Técpan.
-
Morelos promulgó el acta de Independencia.
-
Napoleón fue obligado a abdicar tras la toma de París por las tropas de Prusia y Rusia, siendo exiliado a la isla de Elba.
-
Morelos pomulgó la constitución de Apatzingán.
-
Morelos fue capturado.
-
Morelos fue juzgado por un tribunal eclesiástico.
-
Morelos fue juzgado por el tribunal militar designado por el general Calleja, lo condenaron a morir fusilado
-
La expedición de Francisco Javier Mina zarpó de Baltimore.
-
La expedición de Francisco Javier Mina desembarco en Soto la Marina para internarse por San Luis Potosí hacia las tierras de Zacatecas.
-
El teniente-coronel Rafael Riego se sublevó contra Fernando VII, exigiendo que el Rey jurara la Consitución de Cádiz de 1812.
-
Fernando VII se sometió a las exigencias de Riego y juró publicamente la constitución que el había derogado en 1814
-
En la población de iguala Iturbide dio a conocer su plan de Independencia de la América Septentrional por lo que desde entonces es conocido como Plan de Iguala, también llamado Plan de las tres garantías: religión (blanco), unión (rojo) e independencia (verde).
-
El virrey O'Donojú proclamó el fin de la guerra
-
El ejercito Trigarante hizo su entrada triunfal en México consumando así la independencia.