El origen de las lenguas de España

  • Antes 218 A.C Lenguas prerrománicas
    218

    Antes 218 A.C Lenguas prerrománicas

    Antes del 218 a.c las lenguas prerrománicas eran: vasca, celta, tartesa, fenicia y ligur
  • AÑO 218 A.C Romanos invaden la península
    218

    AÑO 218 A.C Romanos invaden la península

    Se impone el latín vulgar y desaparecen las lenguas prerrománicas. Unicamente permanece el vasco
  • AÑO 409  Invasión de los pueblos germános (suevos, vándalos, alanos y visigodos)
    409

    AÑO 409 Invasión de los pueblos germános (suevos, vándalos, alanos y visigodos)

    No hay cambios importantes en el latín porque los visigodos ya estaban influidos por esta lengua.
    El latín pierde su unidad
  • AÑO 711 Los arabes ocupan la península
    711

    AÑO 711 Los arabes ocupan la península

    Los pueblos cristianos se atrincheran en el norte de la península.
    Algunos arabismos que conservamos son alcalde y alcantarilla.
  • Period: 711 to 1492

    Desde 711 al 1492: La Reconquista

    El latín evoluciona en dialectos romances: gallego, asturleonés, castellano, navarroaragones, catalán y mozárabe
  • Después de la Reconquista: Evolución
    1493

    Después de la Reconquista: Evolución

    Evolunción dialectos de origen latín:
    -Gallego, catalán y castellano se convierten en lengua.
    -Asturleones y navarro aragones siguen siendo dialectos que se hablan en el ambito familiar.
    -Mozárabe: desaparece como dialecto hablado pero se conservan por escrito en las "jarchas"
    Evolución lengua prerromana:
    -Vasco existe en la actualidad y su origen nadie lo conoce con exactitud