Descarga

EL INICIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

By popito
  • INICIO
    300 BCE

    INICIO

    Aún no se ha conocido con certeza cómo surge esta lengua; pero lo que si es cierto, es que antes del siglo III a.C en lo que hoy es España, no se hablaba español.
  • ESPAÑOL
    300 BCE

    ESPAÑOL

    El español, también llamado castellano, es una lengua romance; la segunda más hablada del mundo por número de hablantes.
  • CONQUISTA
    200 BCE

    CONQUISTA

    Entre el siglo lll y l a.C el imperio romano conquista el al rededor de la península ibérica, hoy España; es allí donde llega el Latín.
  • EL LATÍN
    200 BCE

    EL LATÍN

    El latín es una lengua que viene de Italia desde el siglo lX a.C.
    Del latín nacen las lenguas romances: Italiano, Rumano, Francés, Catalán, Portugués y ESPAÑOL.
  • EL CASTELLANO
    180 BCE

    EL CASTELLANO

    Las lenguas romances se combinaron junto con las que se hablaban antes de su llegada, gracias a esto nace el latín vulgar, entre él, el de la región de Castilla "EL CASTELLANO"
  • CASTELLANO MEDIEVAL
    1200

    CASTELLANO MEDIEVAL

    En este siglo Alfonso X, el sabio, estandarizó y nombró el Castellano Medieval.
  • IDIOMA OFICIAL
    1492

    IDIOMA OFICIAL

    Los reyes Isabel l de Castilla y Fernando ll de Aragón, expulsan a los árabes, como consecuencia de ello, el castellano queda como el idioma oficial.
  • DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
    Oct 12, 1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

    Con la llegada de los españoles al continente, llega también el idioma; y como la mayoría de aquellos que llegaron eran de Andalucía, el acento es distinto.
  • AMÉRICA LATINA
    1493

    AMÉRICA LATINA

    El castellano es mezclado con las lenguas de las regiones ya habitadas, llamadas "lenguas de sustrato", y de ahí nacen los diferentes acentos de dicho continente.
  • ESPAÑOL ÁURICO

    ESPAÑOL ÁURICO

    Se modifica la gramática y ortografía, esto es llevado por todo el país, y es aquí donde nace el Español Áurico.
  • EL ESPAÑOL ACTUAL

    EL ESPAÑOL ACTUAL

    Las lenguas continúan evolucionando, pues hoy en día es común adoptar palabras del inglés al español, variar o adoptar aspectos de diferentes países hispanohablantes.