-
Tras la Segunda Guerra Mundial, Berlín fue dividida en sectores controlados por los aliados
-
La Unión Soviética bloquea el acceso terrestre a Berlín Oeste, desencadenando la crisis de Berlín y llevando a la Operación Vittles, conocida como el Puente Aéreo de Berlín.
-
El 13 de agosto de 1961, el gobierno de la República Democrática Alemana (RDA) comienza la construcción del Muro de Berlín para detener la fuga masiva de ciudadanos hacia Berlín Occidental y el resto de Europa Occidental.
-
Durante casi tres décadas, el Muro de Berlín simbolizó la división entre el bloque comunista y el mundo occidental en la Guerra Fría.
-
Durante el verano y el otoño de 1989, una serie de eventos, incluidas protestas masivas en la RDA y el anuncio de políticas de apertura por parte de la Unión Soviética, llevaron a un debilitamiento significativo del control sobre la frontera entre las dos partes de Berlín.
-
Tras la caída, el Muro de Berlín fue derribado en su mayoría, aunque se conservaron algunos segmentos como memoriales y arte urbano. La ciudad de Berlín ha experimentado una transformación desde entonces, con el Muro de Berlín convirtiéndose en un símbolo de la reunificación alemana y la superación de la división.
-
La caída del Muro de Berlín allanó el camino para la reunificación de Alemania el 3 de octubre de 1990, que puso fin a casi cuatro décadas de división.
-
Después de semanas de protestas y presión internacional, el gobierno de la RDA anunció la apertura de los pasos fronterizos entre Berlín Este y Oeste. Miles de ciudadanos atravesaron los puntos de control, lo que marcó el fin del Muro de Berlín.