-
Zacharias y Hans Janssen, dos fabricantes de anteojos, construyen el primer microscopio.
-
Anton van Leeuwenhoek observa muestras de la Naturaleza (semen, sangre y agua estancada) en un microscopio simple (compuesto de un solo lente).
-
Robert Hooke desarrolla un microscopio con dos lentes, es decir, microscopio compuesto.
-
Con su microscopio, Robert Hooke analiza muestras de musgo, en las que se observan cavidades microscópicas, denominadas células (cells en inglés).
-
Mathias Jakob Schleiden y Theodor Schwann proponen la idea de que todos los seres vivos están formados por células.
-
Rudolph Virchow y Claude Bernard apoyan la teoría celular, e intentan imaginar cómo surgen dichas células.
-
Walther Fleming describe detalladamente el proceso de división de una célula, conocido como mitosis.
-
Aunada a la propuesta inicial, nuevos descubrimientos generan una teoría celular, basada en 3 principios.
1. Las células son unidades morfológicas de los seres vivos.
2. Las células son las unidades funcionales de los seres vivos.
3. La continuidad de la vida depende de la reproducción celular.