-
El 1 de octubre de 1936, durante la guerra civil, Franco fue nombrado por el resto de generales como Generalísimo el 28 de septiembre. Dos días más tarde, en una ceremonia solemne celebrada en la sede de Capitanía General de Burgos, él mismo forzó su nombramiento como jefe del Estado. Franco consiguió una enorme colaboración que mantuvo durante su larga dictadura.
-
El 9 de marzo de 1938, se elaboró y aprobó la primera y una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo. Este decreto es de ideología falangista, que tiene como objetivo controlar en la cuestión laboral y los medios de producción durante la guerra y la dictadura, y entre sus principales puntos se cuentan la prohibición de las huelgas, la regulación de la jornada laboral y del descanso.
-
El 9 de febrero de 1939, se elaboró la Ley de Responsabilidades Políticas que fue uno de los instrumentos fundamentales para la represión política franquista. A través de ella se inculcaba la política represiva a los que se hubieran opuesto o que se opusieran al Movimiento Nacional. En la ley se declaraba responsables a las organizaciones políticas y sindicales.
-
El 1 de abril de 1939, Franco publicó un bando histórico: "Cautivo y desarmado el Ejercito Rojo, la tropas nacionales han alcanzado sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado". Con el fin de la guerra comenzó la dictadura del General Francisco Franco. Ese día debería haber dejado el poder, pero instauró una dictadura que duró 40 años.
-
El 14 mayo de 1939, España pasaba mucha hambre y una grave crisis económica. En el inicio de la dictadura, el régimen franquista dio una solución maximalista ante la escasez de alimentos: la cartilla de racionamiento, que permitía abastecer a las familias de artículos de primera necesidad y evitar el mercado negro.
-
El 23 de septiembre de 1953, se firmaron los Pactos de Madrid entre Estados Unidos y España que fue excluida del plan Marshall. Años antes, España fue rechazada en la ONU a causa de ser un régimen totalitario, pero finalmente, España instaló en territorio español cuatro bases militares estadounidenses a cambio de ayuda económica y militar. Gracias a eso España entro el la ONU dos años más tarde.
-
El 14 de diciembre de 1955, España ingresó en la ONU tras su rechazo inicial cuando no le dejaban entrar por ser un país con régimen totalitario. La clave del acuerdo diplomático con Estados unidos fue la implantación de una base militar en España, en el contexto de la Guerra Fría. Aquello dio paso al fin del aislamiento internacional de España.
-
El 10 de enero de 1967, entra en vigor la Ley Orgánica del Estado. El 14 de diciembre de 1966 fue aprobada en referéndum con la mayor parte de los votos y el 11 de enero de 1967 se publicó en el BOE. Fue la séptima de las Leyes Fundamentales del Reino, se encargaba de regular la vida política y era la más importante porque resumía y actualizaba todas las anteriores y establecía la sucesión de Franco.
-
El 20 de diciembre de 1973, Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno español durante la dictadura franquista, fue asesinado por el grupo de terroristas conocido como ETA. El atentado fue al salir de misa, como hacía todas las mañanas, pasó por la calle Claudio Coello y cuando estaba en el punto de referencia, ETA activó los explosivos y el coche salió despedido. Esto provocó un gran impacto en la sociedad española.
-
El 20 de noviembre de 1975, el general Francisco Franco murió a los 82 años. Tuvo varias enfermedades, entre ellas el Parkinson, que fue la que más le deterioró, un tiempo después sufrió un infarto y tras una larga y dolorosa agonía en la que fue objeto de tres intervenciones a vida o muerte en cuestión de dos semanas, falleció de forma natural.