-
-
Se introdujo en tres etapas: El Seguro de Enfermedades en 1883; El Seguro de Accidentes de Trabajo en 1884 y El Seguro de Invalidez y Vejez en 1889, quedando cubiertos obligatoriamente los trabajadores industriales.
-
Enrique y Ricardo Flores Magón en su manifiesto del Partido
Liberal Mexicano, registraron la más grande aportación del decenio a la legislación laboral. -
Comisión inspirada en las ideas de los Flores
Magón, logró incorporar los derechos de los obreros a la Constitución, haciendo hincapié en la
responsabilidad de los empresarios ante los accidentes y las enfermedades derivadas del trabajo. -
" Es de utilidad pública la Ley Del Seguro Social y ella comprenderá seguros de invalidez, de vejez,
de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y de accidentes, de servicios de
guardería y cualquier otro encaminado a la protección y cuidado de los trabajadores, campesinos,
no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares". -
Se realizo bajo la administración del Presidente Pascual Ortíz Rubio,en la que se hace extensivo el deber de asegurar el porvenir de los asalariados y de sus familiares mediante el pago de indemnizaciones en caso de riesgos de trabajo.
-
-
También en los países sudamericanos Argentina,Brasil, Chile y Uruguay, para posteriormente continuarse con Cuba, Colombia y Ecuador. Este origen se caracterizó por la creación por los regímenes de jubilaciones, de pensiones, de vejez y
de sobrevivencia. -
Puede comprenderse ahora que La Seguridad Social es el fruto de muchas medidas de carácter público que han dado buenos resultados para preservar a la población del estado angustioso en que podría hallarse si no existieran tales medidas, cuando dejan de
percibirse salarios por razón de enfermedad, desempleo, invalidez, vejez o como resultado de un fallecimiento; Para suministrar a dichas categorías de la población la asistencia médica necesaria y
para ayudar a las familias con hijos de corta edad -
expresándose como: Seguro de Riesgos de Trabajo; Enfermedad y Maternidad; Invalidez y vida, (IV); El de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV), Guarderías y Prestaciones Sociales.