-
Propusieron que toda la materia está compuesta por partículas invisibles a las que llamaron átomos.
-
Propuso la teoría atómica descrita anteriormente, que explica las leyes de las proporciones definidas.
- Materia constituida por átomos.
- Los átomos no pueden ser creados ni destruidos.
- Los átomos de un mismo elemento son idénticos (propiedades), pero diferentes a los de elementos distintos.
- Los átomos se unen en proporciones fijas para formar los compuestos. -
Descubre los rayos positivos o rayos canales. Descubrimiento de protones.
-
Calcula la relación carga-masa para las partículas positivas y descubrió el protón.
-
Propone su teoría cuántica y la dualidad onda/partícula para radiaciones electromagnéticas.
-
Propone el fotón como la partícula energética de la luz y con esto explica el efecto fotoeléctrico.
-
Fue el descubridor del electrón. Propone el modelo a cual le llamo budín de pasas en el que los electrones estaban distribuidos como las pasas en un budín.
-
Determinó la carga del electrón y con esto se pudo calcular su masa; por medio del experimento de la gota de aceite.
-
Descubre el núcleo del átomo, en donde se concentra la masa y la carga positiva. Propuso un modelo atómico que describe el núcleo y los electrones.
-
Propuso el sistema planetario del átomo, precursor del modelo atómico actual.
-
Propone la existencia de órbitas explícitas, por donde camina el electrón, para explicar las líneas finas aparecidas en los espectros lineales.
-
Propone y demuestra, matemática mente, una dualidad onda-partícula para el electrón.
-
Explica que no es posible conocer al mismo tiempo y con exactitud, el momento y la posición del electrón. Principio de Incertidumbre.
-
Propone una ecuación llamada ecuación de onda, con la que se definen los orbitales, que son las zonas donde hay mayor probabilidad de encontrar un electrón.
-
Demostró la existencia de los neutrones.