-
" El Atomismo", consiste en demostrar que el universo está constituido por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos.
-
" La teoría de la generación espontánea", es una hipótesis obsoleta del origen de la vida que sostenía que ciertas formas de vida surgían de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de estas.
-
"La teoría atómica", consiste en una teoría científica sobre la naturaleza de la materia que sostiene que está compuesta de unidades discretas llamadas átomos.
-
George Stoney ( 1826-1911) & Michael Faraday (1791-1867)
Juntos consiguieron relacionar el electrón con el átomo. -
"Rayos Becquerel"; radiación invisible emitida por el uranio.
-
" Ley de Curie"; efecto de la temperatura sobre el paramagnetismo
-
" El núcleo atómico", es la parte central de un átomo, tiene carga positiva, y concentra más del 99,999 % de la masa total del átomo. Es formado por electrones y protones.
-
" La teoría de las órbitas cuantificadas"; consiste en el número de electrones en cada órbita aumenta desde el interior hacia el exterior.
-
"Física nuclear y la estructura del átomo", en particular en la estructura y proyección del núcleo, lo cual sirvió para el descubrimiento del neutrón.
-
Es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas. Fue descubrierto por los siguientes científicos; Max Planck (1858-1947), Albert Einstein (1879-1955), Niels Bohr (1885-1962), Louis de Broglie (1892-1987), Erwin Shrödinger (1887-1961), Wolfgang Pauli (1900-1958), Werner Heisenberg (1901-1976) y Pauli Dirac (1902-1984)
-
Rutherford (1871-1937) concluyó que el núcleo de hidrógeno era una nueva partícula fundamental con carga positiva; el protón.
-
Chadwick (1891-1974), pero Rutherford planteó la idea en 1920, ya que veía muy difícil tener partículas negativas y positivas juntas sin ninguna partícula neutra.
-
" Descubrimiento de los isótopos", los isótopos son los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difierente número másico.
-
El módelo estándar postula la existencia de dos clases de partículas indivisibles de la materia: quarks y leptones, que en las proporciones
adecuadas pueden constituir cualquier átomo y por lo tanto cualquier tipo de materia en el universo.