Pexels yankrukov 7640497

El acoso laboral en Colombia

  • Antecedentes (antes del 2000)

    Antecedentes (antes del 2000)

    No existía una ley, las víctimas acudian a normas generales del C.S.T. que hablaban de los deberes del empleador (como el de trato respetuoso) o a acciones penales por injurias y calumnias, lo que resultaba ineficaz.
  • Ley 1010 de  2006:

    Ley 1010 de 2006:

    El Punto de Inflexión: Ley 1010 de 2006: La verdadera historia del acoso laboral en Colombia comienza con la Ley 1010 de 2006, también conocida como la "Ley de Acoso Laboral". Esta ley fue pionera en América Latina y surgió para llenar un vacío legal enorme. Su propósito fue definir claramente qué constituye acoso laboral, establecer mecanismos de prevención en las empresas y crear procedimientos internos y judiciales para que las víctimas pudieran defenderse.
  • Desarrollos Posteriores: Desde 2006

    Desarrollos Posteriores: Desde 2006

    Desarrollos Posteriores: Desde 2006, la Corte Constitucional y otros tribunales han emitido numerosas sentencias que han precisado y fortalecido los conceptos de la Ley 1010. Además, con la llegada del teletrabajo y las nuevas modalidades de trabajo, se ha entendido que el acoso laboral también puede ocurrir en entornos digitales (ciberacoso).