-
Fue un militar español, teniente general del arma de Caballería conocido por su participación en la guerra civil española por dirigir el golpe militar en Sevilla
Falleció el 9 de marzo de 1951 -
Fue presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República. Con el estallido de la Guerra civil, autorizó la entrega de armas a la población. Esta medida contribuyó a que la rebelión militar fracasara en numerosos sitios, si bien provocó un grave problema de orden público a las autoridades republicanas. Con el aparato del Estado deshecho, incapaz de imponer su autoridad y de hacer frente a las fuerzas sublevadas, presentó su dimisión.
-
Fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Fue también el cabecilla («el Director») del golpe de Estado de 1936, que, tras su fracaso inicial, dio origen a la Guerra Civil. Una vez comenzada la contienda, destacó en la dirección de las operaciones militares al mando del Ejército del Norte, especialmente en la zona del País Vasco.
Falleció 3 de junio de 1937 -
Fue un militar español que jugó un importante papel durante el golpe de Estado de julio de 1936 y posteriormente durante la guerra civil española, primero al mando de la columna que ocupó Extremadura y también como comandante del Cuerpo de Ejército Marroquí durante la batalla del Ebro.
Falleció el 21 de octubre de 1952 -
Fue un militar español que tuvo protagonismo durante la etapa final de la guerra civil española, ya que encabezó en la zona republicana el golpe de Estado iniciado el 5 de marzo de 1939 que derribó al gobierno del socialista Juan Negrín constituyendo, a continuación, junto a socialistas moderados, republicanos de izquierda y los sectores anarquistas, el Consejo Nacional de Defensa que puso fin a la resistencia del bando republicano.
Falleció en el 18 de diciembre 1968 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Finaliza el 7 de septiembre de 1937
-
Finaliza el 22 de febrero de 1938
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-