-
-
-
-
-
Combatiente en la guerra hispano-estadounidense y en Marruecos,el general fue uno de los militares de la sublevación del 36.En principio apoyó a Primo de Rivera pero las críticas hacia éste lo llevaron a la reserva.Conspiró para derribar la monarquía y fue exiliado.Proclamada la República volvió y se le nombró capitán general de Madrid.Pero se alejó del republicanismo y protagonizó el golpe militar en Sevilla.Usó la radiodifusión como medio de guerra psicológica.Protagonizó una fuerte represión
-
-
-
-
-
-
-
José Moscardó fue un militar destacado entre los sublevados en Toledo y alcanzó notoriedad por su defensa del Alcázar frente al asedio de las fuerzas gubernamentales en la Guerra Civil.También participó en la Batalla de La Coruña y en la Batalla de Guadalajara,apoyando a las tropas italianas.Durante el franquismo fue jefe de la casa militar del Jefe de Estado,Capitán General de las Regiones militares de Andalucía y Cataluña,Delegado Nacional de Deportes y presidente del Comité Olímpico Español
-
Su carrera militar estuvo marcado por la guerra del Rif (fue general con 33 años).En la Segunda República dirigió la Academia Militar de Zaragoza.Tras el triunfo del Frente Popular y descubierto un intento de golpe de Estado se le destinó a las Canarias.En julio del 36 se unió a los golpistas al frente del Ejército de Africa.Tras declararse la Guerr y morir Sanjurjo,se convierte en líder de los sublevados.El 29 de septiembre de 1936 fue nombrado generalísimo de los ejércitos y jefe del Estado.
-
El sevillano Diego Martínez Barrio fue un político que llegó a ser presidente del Gobierno,presidente de las Cortes y presidente interino de la Segunda República en el exilio.En mayo de 1910 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Sevilla.En julio del 36 se trasladó a Valencia y se hizo cargo de la dirección de la Junta Delegada del Gobierno para la región del Levante y organizó,desde Albacete,el aprovisionamiento de las Brigadas Internacionales y del nuevo ejército voluntario de la República
-
-
Revolucionario anarquista,Durruti fue una figura importante de la CNT.Propone nombrar un Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña que se convierte en el verdadero poder allí.Va al frente para liberar Zaragoza,gran núcleo anarquista.Así se forma la famosa “columna Durruti".Después,marchan a Madrid para contener la ofensiva de los sublevados.En la Ciudad Universitaria lo hieren y fallece.Su muerte se ocultó para evitar el desánimo en la milicia,pero la noticia se extendió rápidamente
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-